Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump cancela 400 mdd en fondos a Columbia por "pasividad" ante acoso a estudiantes judíos

EFE.- El gobierno de Donald Trump canceló este viernes subvenciones y contratos con la Universidad de Columbia en Nueva York por valor de 400 millones de dólares "debido a su pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos", después de recibir el lunes un informe encargado por la administración sobre el antisemitismo en los campus universitarios.

Esta cancelación "es la primera tanda de acciones, y se espera que haya nuevas cancelaciones", advierte un comunicado firmado por los servicios generales administrativos, que precisan que Columbia tiene comprometidos actualmente 5 mil millones federales.

La decisión de cortar las subvenciones y contratos ha sido tomada conjuntamente por los departamentos federales de Justicia, Salud, Educación y Servicios Administrativos, después de que el grupo operativo encargado por el gobierno con la tarea específica de detectar y denunciar comportamientos antisemitas no haya recibido respuesta satisfactoria por parte de Columbia, según el comunicado.

Las denuncias de antisemitismo comenzaron a aparecer en Columbia y otros campus poco después del 7 de octubre de 2023, fecha en que Hamás lanzó un ataque terrorista contra Israel, que fue seguido por una guerra declarada por Israel contra Gaza que ha sido una de las más mortíferas en varias décadas.

Esa guerra dio pie a manifestaciones antiisraelíes como no se veían en los campus universitarios desde hace cincuenta años, con Columbia en la punta de lanza, con algunos incidentes ocasionales de tipo antijudío que hicieron intervenir al gobierno de Joe Biden y convocar al Congreso a los rectores de varias universidades, varios de los cuales (entre ellos la de Columbia) tuvieron que dimitir.

Pese a que las protestas han bajado mucho en intensidad, Trump fue más lejos que Joe Biden: primero, nombró ese grupo operativo sobre el antisemitismo en los campus, y segundo, amenazó con retirar los visados o permisos de residencia a los estudiantesacusados de apoyar a "organizaciones terroristas como Hamás".

En el comunicado, la secretaria de Educación, Linda McMahon, afirma que Columbia"durante demasiado tiempo ha dejado sus deberes con los estudiantes judíos en su campus, pero hoy demostramos a Columbia y a las demás universidades que no vamos a tolerar más esa espantosa pasividad".

Y el director del grupo operativo que remitió su informe el pasado lunes, Leo Torrell, abundó en las amenazas: "Congelar los fondos es una de las herramientas a nuestro alcance para responder a este repunte del antisemitismo. Esto es solo el principio", advirtió.

Curiosamente, en las protestas contra Israel han sido muy activos grupos judíos de izquierda, que han denunciado que bajo el paraguas del antisemitismo se estén incluyendo legítimas críticas políticas contra el Estado de Israel.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes