Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

París suspende transportes tras hallazgo de bomba de Segunda Guerra Mundial

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial de un metro de largo, media tonelada de peso, y 200 kilos de explosivos sin detonar, fue descubierta alrededor de las 4 de la madrugada cerca de las vías que dan servicio a la estación Gare du Nord de la capital francesa.

La Gare du Nord es un importante centro de transportes europeo que da servicio a destinos internacionales al norte de Francia como la capital europea, Bruselas, y Holanda, así como al principal aeropuerto de París y a muchos trayectos regionales.

El hallazgo fue realizado por operarios que realizaban trabajos de movimiento de tierras cerca de las vías, en la región de Seine-Saint-Denis. Se enviaron dragaminas al lugar, que seguían trabajando. Los viajeros varados habían llegado el viernes a la estación cuando abrió sus servicios.

La empresa ferroviaria nacional francesa, SNCF, explicó en un comunicado que el tráfico se detuvo a petición de la policía. El ministro de Transporte de Francia, Philippe Tabarot, informó que el tránsito se vería "muy perjudicado" durante todo el día, con un servicio limitado desde la tarde, e instó a los viajeros a posponer sus desplazamientos.

Debido al hallazgo, los trenes de la empresa Eurostar con salida y llegada a la ciudad de Londres, así como otros que se dirigían al norte desde París, Francia, quedaron suspendidos.

El ministro de Transporte Eurostar, que operan trenes de pasajeros a través del túnel del Canal de la Mancha que une Reino Unido y el continente, compartió que se cancelaron alrededor de 500 viajes que afectaron a unas 600 mil personas aproximadamente, incluyendo todos los trayectos entre Londres y París.

Según el ayuntamiento de Saint Denis, el perímetro de seguridad se amplió a 500 metros y se evacuaron todos los edificios de las inmediaciones con ventanas orientadas hacia la bomba.

Sin embargo, en declaraciones a la emisora Sud Radio, Tabarot indicó que los residentes y quienes estén cerca de las estaciones de tren no deberían tener "ningún miedo" a una posible explosión, subrayando los procedimientos en marcha para desactivar y retirar esas bombas.

 

 

Con información de: Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes