Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Partido Liberal se alista para sustituir a Justin Trudeau como primer ministro de Canadá

El Partido Liberal de Canadá elige este fin de semana a su nuevo líder para reemplazar a Justin Trudeau como primer ministro y asumir las riendas ante la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump.

A principios de enero, Trudeau renunció a ambos cargos, superado por una caída en las encuestas y las divisiones internas en el partido. En 2013 fue electo líder del partido y dos años después asumió como de primer ministro.

"El contexto es totalmente inédito. Ahora lo único que importa a los canadienses es '¿quién es la persona correcta para enfrentar a Donald Trump?'", dijo a la AFP el analista Frederic Boily de la Universidad de Alberta.

Cuatro candidatos competirán por el liderazgo liberal pero solo dos tienen oportunidades reales: Mark Carney, de 59 años y favorito, y Chrystia Freeland, de 56.

Carney lideró el Banco de Canadá y fue el primer no británico en servir como gobernador del Banco de Inglaterra, mientras Freeland es la exministra de Economía de Trudeau, con quien rompió en diciembre por desacuerdos para enfrentar la crisis con Trump, lo que precipitó la dimisión del primer ministro.

Ambos candidatos centraron su campaña en la amenaza que representa Trump.

Carney, quien nunca ejerció un cargo de elección popular, trató de recordar a los votantes del partido que lideró el banco central de Canadá durante la crisis financiera de 2008-2009 y dirigió el Banco de Inglaterra durante la turbulencia previa al Brexit.

"Canadá enfrenta una de las crisis más serias en nuestra historia. Sé cómo manejar crisis y cómo construir economías fuertes", afirmó durante un debate sobre liderazgo.

De su lado, Freeland advierte que Trump "presenta el más grave desafío" de Canadá "desde la Segunda Guerra Mundial" y enfatiza en su experiencia para negociar directamente con Trump durante su primer mandato (2017-2021).

Traspaso de poder

El nuevo líder del partido será anunciado el domingo en Ottawa.

Unas 400,000 personas se registraron para votar y presume de una recaudación de fondos sin precedentes en semanas recientes, según el partido.

Esta semana Trudeau declinó dar una data precisa para entregar el poder, al responder a periodistas que trabajará en los plazos de la transición con el nuevo líder liberal.

Cuando llegue el momento, Trudeau y su sucesor visitarán a la gobernadora general Mary Simon -representante oficial del rey Carlos III en Canadá-, quien encargará al nuevo líder del partido que forme un gobierno.

La fecha para las elecciones generales aún no está clara.

¿Crisis única?

La mayoría de encuestas, y los mercados de apuestas, todavía ponen a los conservadores como favoritos para ganar las próximas elecciones.

Pero los liberales han tratado de presentar al líder de los conservadores, Pierre Poilievre, como una figura similar a Trump, citando su estilo populista de extrema derecha y ataques con una retórica agresiva contra el gobierno y la prensa, muy al estilo del magnate republicano.

Los expertos estiman que el Partido Liberal puede usar a su favor la situación con Trump y convocar a elecciones anticipadas.

Carney es un candidato interesante por su "experiencia económica y su seriedad", dijo la experta en ciencia política Stephanie Chouinard, del Royal Military College de Canadá.

"Él conoce el sistema financiero mundial y conoce las fortalezas y debilidades de la economía canadiense", agregó.

Las encuestas indican que las elecciones serán como ninguna otra en la historia reciente del país, donde temas dominantes como la sanidad y el coste de la vivienda han sido superados por Trump.

"Esta es una crisis única, y no conocemos su alcance ni su duración. Hoy, un tercio de los canadienses ve a Estados Unidos como un país enemigo. Es histórico y crea un trastorno considerable en la forma de pensar de los canadienses", dijo el encuestador Jean-Marc Leger.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes