Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Organización Trump y afiliadas demandan a Capital One por cerrar sus cuentas en 2021 y acusan prejuicio político

EFE.- La Organización Trump, que pertenece al presidente Donald Trump y su familia, demandó este viernes al banco Capital One por haberles cerrado en 2021 unas 300 cuentas de la empresa y personales "basándose en prejuicios políticos".

En las cuentas había millones de dólares de los Trump y de sus entidades afiliadas, de acuerdo con la demanda, presentada en un tribunal del condado de Miami, Florida, donde el mandatario tiene su residencia principal.

La Organización Trump acusa al banco de violar las leyes de consumo de Florida y otros estados y solicita una compensación por daños y perjuicios al denunciar que el banco les informó en marzo de 2021 que cerraría sus cuentas en dos meses, sin ofrecerles opciones, según medios locales.

Eric Trump dijo a Fox News Digital que pedirá rendir cuentas a las grandes empresas por la "naturaleza atroz de cancelar cuentas basándose en prejuicios políticos". 

Los demandantes en el caso son Eric Trump, el fondo Donald J. Trump Revocable Trust, y las firmas DJT Holdings, DJT Holdings Managing Member y DTTM Operations.

"Los demandantes tienen motivos para creer que la decisión unilateral de Capital One se produjo como resultado de motivaciones políticas y sociales y de argumentos infundados, creencias de que necesitaba distanciarse del presidente Trump y sus opiniones políticas conservadoras", según la demanda.

En el documento legal, los afectados reclaman que sufrieron daños y pérdidas financieras causados por el cierre de sus cuentas y el "impacto devastador en la capacidad de los demandantes para realizar transacciones y acceder a su dinero".

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes