Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Activistas propalestinos asaltan el campo de golf de Trump en Reino Unido (video)

LONDRES (DPA/EP).- Activistas propalestinos asaltaron durante la noche el campo de golf que posee el presidente de Estados Unidos en la localidad británica de Turnberry, al que llenaron de pintas contra su propuesta de convertir la Franja de Gaza en zona turística tras expulsar por la fuerza a toda su población.

Los activistas pintaron en letras de tres metros la frase "Gaza no se vende" sobre el césped del campo y causaron daños en los 'greens' además de pintarrajear la fachada entera de la casa club con espray rojo.

La organización Palestine Action se atribuyó la responsabilidad de la incursión como una "respuesta directa a la intención declarada de la administración estadunidense de limpiar étnicamente Gaza".

La semana pasada, el presidente estadunidense publicó un video de inteligencia artificial en su plataforma Truth Social, promocionando sus planes para la Franja, que lo incluía a él mismo y al presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, sin camisa, bebiendo en el complejo turístico "Trump Gaza".

Trump envió un mensaje a los dos millones de habitantes de Gaza en su plataforma Truth Social, escribiendo: "Al pueblo de Gaza: les espera un futuro hermoso, pero no si toman rehenes", hizo saber en referencia a los rehenes israelíes que siguen en manos de las milicias palestinas de Hamás. "Si lo hacen", amenazó directamente, "están muertos".

Un portavoz de Palestine Action manifestó que la organización "rechaza el trato que Donald Trump da a Gaza como si fuera su propiedad para disponer de ella como quiera" y, "para dejarlo claro, le hemos demostrado que su propia propiedad no está a salvo de actos de resistencia".

"Seguiremos tomando medidas contra el colonialismo estadunidense-israelí en la patria palestina", añadió el portavoz en comentarios a Press Association.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes