Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataques rusos dejan 20 muertos en Ucrania mientras EU reduce intercambio de inteligencia con Kiev

KIEV, Ucrania (AP).— Los ataques rusos sobre Ucrania mataron a al menos 20 personas, informaron las autoridades el sábado, mientras los intensos ataques aéreos continuaron por segunda noche tras la decisión de Estados Unidos de dejar de compartir imágenes satelitales con Kiev.

La decisión de Washington de retener la inteligencia y la ayuda militar se produjo tras la tempestuosa visita del residente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, a la Casa Blanca la semana pasada. Sin las imágenes satelitales estadunidenses, la capacidad de las tropas ucranianas para lanzar ataques en territorio ruso y defenderse de los bombardeos enemigos se ve significativamente disminuida.

Al menos 11 personas perdieron la vida en varios ataques sobre una ciudad en la asediada región de Donetsk, en el este de Ucrania, el viernes por la noche, dijo su gobernador, Vadym Filashkin. La ofensiva causó daños en ocho bloques de apartamentos en Dobropillya, una localidad próxima al frente donde las tropas rusas han logrado avances constantes. El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania dijo que un avión no tripulado ruso dañó un camión de bomberos ucraniano mientras los rescatistas trataban de extinguir las llamas en los edificios.

Otras seis personas murieron en Pokrovsk, Kostyantynivka, Myrnograd e Ivanopillya, también en el frente, apuntó Filashkin. Los servicios de emergencia indicaron que tres personas más fallecieron tras el impacto de un avión no tripulado en un taller civil en la región nororiental de Járkiv.

Filashkin declaró un día de luto el sábado en toda la región y advirtió que podrían encontrarse más víctimas entre los escombros.

Según el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, entre los heridos hay al menos cinco menores.

“Anoche, el ejército ruso disparó dos misiles balísticos contra el centro de Dobropillya”, afirmó. “Después de que los servicios de emergencia llegaran al lugar, lanzaron otro ataque, apuntando deliberadamente a los rescatistas. Es una táctica de intimidación vil e inhumana a la que los rusos suelen recurrir”.

El ataque se produjo apenas 24 horas después de que las fuerzas de Moscú atacaran instalaciones energéticas ucranianas con docenas de misiles y drones, limitando su capacidad para proporcionar calefacción y luz a la población, y para abastecer a las fábricas de armas vitales para su defensa.

Límites a la ayuda de EU elevan la presión sobre Zelenskyy

El bombardeo se produjo después de que Washington suspendió la ayuda militar y la inteligencia a Kiev para presionarla a aceptar un acuerdo de paz impulsado por Donald Trump.

Respondiendo a la pregunta de un reportero el viernes en la Oficina Oval acerca de si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, estaba aprovechando la pausa en el intercambio de inteligencia para atacar a su vecino, Trump apuntó que “creo que está haciendo lo que haría cualquier otra persona”.

Zelenskyy no hizo referencia al acuerdo de intercambio de inteligencia, pero sí pareció apelar a otras declaraciones del mandatario estadunidense acerca de las sanciones financieras a Moscú. En una publicación en redes sociales, Trump propuso imponer sanciones bancarias a gran escala y aranceles a Moscú hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo de paz.

Zelenskyy celebró la perspectiva de nuevas sanciones a Moscú diciendo que “todo lo que ayude a Putin a financiar la guerra debe ser destruido”.

La fuerza aérea ucraniana indicó el sábado que las tropas del Kremlin lanzaron tres misiles Iskander y 145 drones sobre el país durante la noche. El operativo incluyó una mezcla de aviones no tripulados de ataque y de distracción destinados a confundir a las defensas antiaéreas. Un misil y 79 drones fueron derribados, mientras que otros 54 más se perdieron sin causar daños, agregó.

Por su parte, las fuerzas rusas derribaron 31 drones ucranianos durante la noche, incluidos 26 sobre la región de Krasnodar, informó el Ministerio de Defensa ruso el sábado.

Los restos de un dron causaron un incendio en la refinería de petróleo KINEF en la región de Leningrado, en el norte de Rusia, explicó su gobernador, Aleksandr Drozdenko, en un comunicado. No se reportaron víctimas.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes