Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump dice que tensiones comerciales con México y Canadá harán más emocionante el Mundial

Las tensiones políticas y económicas entre Estados Unidos y sus coanfitriones de la Copa del Mundo 2026, Canadá y México, harán que el torneo sea más emocionante, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo para el evento.

Hablando en la Oficina Oval junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Trump dijo que el grupo de trabajo, que él presidirá, coordinaría con las agencias federales la planificación, organización y ejecución del torneo mundial de fútbol de 48 equipos.

A principios de esta semana, la administración Trump impuso aranceles generalizados del 25% a productos de Canadá y México, antes de anunciar el jueves una prórroga de un mes para ambos países sobre los bienes que cumplen con el pacto comercial de América del Norte.

Cuando se le preguntó sobre la Copa del Mundo a la luz de las actuales tensiones comerciales entre las tres naciones, Trump dijo el viernes: "Creo que va a hacer que sea más emocionante".

"La tensión es algo bueno, lo hace mucho más emocionante".

Las exenciones para los dos mayores socios comerciales de Estados Unidosexpiran el 2 de abril, fecha en la que Trump ha amenazado con imponer un régimen global de aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales.

El Mundial se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El torneo ampliado contará con 104 partidos en lugar de los 64 anteriores, incluida una ronda eliminatoria adicional.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes