Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Armadas de China, Irán y Rusia anuncian ejercicios conjuntos

Las fuerzas navales de Irán, Rusia y China realizarán ejercicios militares conjuntos el martes frente a la costa iraní para "fortalecer la seguridad regional", informó un medio oficial este domingo (09.03.2025). Los tres países, que comparten su voluntad de contrarrestar lo que consideran como la hegemonía estadounidense, ya habían organizado en los últimos años ejercicios similares en la región.

Las maniobras "comenzarán el martes en la ciudad portuaria de Chabahar", en el suroeste de Irán y con vistas al mar de Omán, dijo la agencia de prensa Tasnim, sin precisar su duración. "En los ejercicios participarán buques de guerra, de apoyo a las fuerzas navales chinas y rusas, así como buques de las Fuerzas Armadas iraníes y de la Guardia Revolucionaria", el ejército ideológico de Irán, indicó Tasnim.

Azerbaiyán, Sudáfrica, Omán, Kazajistán, Pakistán, Qatar, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka asistirán a los ejercicios, llamados "Lazos de Seguridad 2025”, en calidad de observadores. El Ministerio de Defensa chino, en tanto, destacó que se busca "profundizar la confianza militar mutua y la cooperación pragmática entre los ejércitos de los países participantes".

No es primera vez

El ministerio chino agregó que las maniobras servirán para practicar acciones como "búsqueda y rescate conjuntos", "combate contra objetivos marítimos" y "controles de daños". Para estos efectos, la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino enviará al destructor Baotou y al buque de aprovisionamiento Gaoyouhu.

Estos ejercicios, de carácter anual, se celebraron en fechas similares en 2024, también en aguas del golfo de Omán, y contaron con la participación por parte de las fuerzas chinas del destructor de misiles guiados Urumqi, la fragata de misiles Linyi y el buque de suministro Dongpinghu. Entonces, Irán explicó que los ejercicios militares buscaban "reforzar las capacidades de defensa frente a cualquier amenaza".

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes