Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Noem nombra nuevos líderes para inmigración y busca identificar a filtradores

(AP).- Este día, Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior, anunció un nuevo liderazgo en la agencia encargada de la aplicación de la inmigración, al tiempo que se comprometió a aumentar las pruebas de polígrafo a los empleados para identificar a aquellos que puedan estar filtrando información sobre las operaciones a los medios de comunicación.

"Las autoridades que tengo bajo el Departamento de Seguridad Interior son amplias y extensas, y planeo utilizar cada una de ellas para asegurarme de que estamos cumpliendo con la ley, que seguimos los procedimientos establecidos para mantener a las personas seguras y que estamos asegurándonos de cumplir con lo que el presidente Trump ha prometido", declaró Noem a "Face the Nation" de CBS.

Si bien estos exámenes de polígrafo generalmente no son admisibles en los procedimientos judiciales, son utilizados frecuentemente por las agencias federales de la ley y para autorizaciones de seguridad nacional.

Funcionarios de la Casa Blanca han expresado anteriormente frustración con el ritmo de las deportaciones, culpando en parte a gente que revela las ciudades donde las autoridades planean llevar a cabo operaciones.

El anuncio de Noem sobre dos nuevos nombramientos dentro de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas se produce menos de dos meses después de que comenzara la administración Trump y demuestra la importancia que la administración otorga a llevar a cabo la agenda de deportaciones del presidente.

Todd Lyons, el exdirector asistente de operaciones de campo del brazo de aplicación de la agencia, servirá como director interino de ICE. Madison Sheahan, secretaria del Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana y exasistente de Noem cuando era gobernadora de Dakota del Sur, ha sido designada como directora adjunta de la agencia.

Los cambios de liderazgo se producen después de que el director interino de ICE fue reasignado el 21 de febrero. Otros dos altos funcionarios de aplicación de la inmigración fueron reasignados el 11 de febrero. Estos cambios de personal se dieron en medio de frustraciones en la administración Trump sobre el ritmo de los arrestos de inmigración. Noem también anunció el viernes que la agencia identificó y planea procesar a dos "filtradores de información".

Este día, aseveró que estas dos personas "estaban filtrando nuestras operaciones de aplicación que habíamos planeado y que íbamos a llevar a cabo en varias ciudades y expusieron vulnerabilidades". Afirmó que podrían enfrentar hasta 10 años de prisión federal.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes