Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Quién es Mark Carney, que reemplazará a Trudeau en Canadá

En medio de tensiones históricas en Canadá y temores a una guerra comercial con EE.UU., Mark Carney se convertirá en el próximo primer ministro canadiense luego de que los liberales, que están en el Gobierno del país, lo eligieran este domingo como líder del partido en sustitución de Justin Trudeau.

"Todo en mi vida me ha preparado para este momento. Hace dos meses levanté la mano para presentarme a líder porque sentía que necesitábamos grandes cambios, guiados por sólidos valores canadienses", declaró el político, de 59 años, en su primer discurso como líder del Partido Liberal.

Un camino inusual hacia el poder

Carney ha seguido un camino inusual hacia el poder: será el segundo primer ministro de la historia de Canadá sin escaño en la Cámara de los Comunes. Aunque ninguna norma lo prohíbe, las convenciones sugieren que el político tendrá que anunciar rápidamente sus planes de presentarse como candidato a un escaño federal.

Nacido el 16 de marzo de 1965 en Fort Smith, Territorios del Noroeste, se crió en Edmonton, capital de la provincia de Alberta. Sus padres eran profesores. De niño, jugó al 'hockey'  como portero en el equipo Laurier Heights. Se licenció en Economía por la Universidad de Harvard en 1988. Más tarde, obtuvo un máster y un doctorado en Economía, ambos por la Universidad de Oxford.

Antes de incorporarse a la función pública, Carney trabajó durante 13 años en las oficinas de Goldman Sachs –uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo– en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto.

Crisis económica, el Brexit y cuestiones climáticas

En 2004, fue designado viceministro adjunto de Finanzas de Canadá, cargo que ocupó hasta su nombramiento en 2008 como el gobernador del Banco de Canadá. Durante la crisis financiera, guió al Estado a través de uno de los períodos económicos más turbulentos de la historia moderna. Se le atribuye haber tomado medidas rápidas y decisivas que ayudaron a evitar que el país norteamericano sufriera una recesión más grave.

Entre los años 2013 y 2020, lideró el Banco Central del Reino Unido, convertirse en el primer jefe no británico de la institución desde su fundación en 1694, donde gestionó la economía del país durante el Brexit. Fue reconocido por haber minimizado los efectos de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, aunque su evaluación de que una ruptura con la UE representaba un riesgo para la economía británica provocó la ira de los conservadores, que estaban a favor de abandonar el bloque.

El entonces candidato a liderar el Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, se dirige a sus seguidores en Calgary, Alberta, 4 de marzo de 2025.Jeff McIntosh/The Canadian Press / AP

Tras dejar ese cargo, fue enviado especial de la ONU para la Acción Climática y la Financiación, siendo un gran defensor de la idea de que el sector privado debe asumir un papel de liderazgo a la hora de abordar la crisis climática y llegar a emisiones netas cero. Además, formó parte de los consejos de administración de varias empresas de gestión de inversiones.

Asimismo, se desempeñó como asesor económico de Trudeau. En septiembre de 2024, encabezó el grupo de trabajo sobre Crecimiento Económico del Partido Liberal de Canadá. Desde que lanzó su campaña, Carney ha hecho amplias promesas, incluyendo controlar el gasto gubernamental, invertir más en vivienda, diversificar los socios comerciales de Canadá y poner un límite temporal a la inmigración.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes