Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel comienza este lunes el debate parlamentario sobre seguir los pasos de EU y abandonar la OMS

EFE.- El Comité de Salud de la Knéset (Parlamento israelí) celebrará este lunes una audiencia sobre la petición de unos seis parlamentarios de que Israel se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya hizo Estados Unidos con el presidente Donald Trump mediante una orden ejecutiva a finales de enero.

Según la petición, "la Organización Mundial de la Salud actúa constantemente con un enfoque hostil contra el Estado de Israel, al tiempo que promueve decisiones que perjudican sus derechos en el ámbito internacional", detallan medios locales. La página de la knéset anuncia el debate para las 08:00 de la mañana.

"La política de la organización a menudo está teñida de antisemitismo y clara discriminación contra Israel y constituye una grave violación de la legitimidad del Estado de Israel como estado soberano", enfatizaron los miembros de la Knéset, entre ellos diputados de partido Likud del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, la OMS ha denunciado bombardeos israelíes contra hospitales en la Franja, el bloqueo de misiones humanitarias y de evacuaciones médicas y ataques constantes contra personal humanitario, entre otras acciones.

El pasado 21 de enero, a través de una orden presidencial, Trump ordenó a los Estados Unidos retirarse de la organización, alegando que China pagaba mucho menos que ellos (la cotización por país va acorde con su producto interior bruto).

Trump recordó que durante su primer mandato (2017-2021) ya tomó la decisión de salir de la OMS: "Ellos (China) estaban pagando 39 millones (de dólares). Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto", dijo.

Según su relato, la OMS le ofreció reducir la aportación de Estados Unidos para que el país regresara al organismo, pero él se negó. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes