Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump reemplaza CBP One por CBP Home, una aplicación que permite a los migrantes "autodeportarse"

Reuters.- El gobierno del presidente Donald Trump lanzó el lunes una nueva aplicación que permitirá a los migrantes que se encuentran indocumentados en Estados Unidos autodeportarse en lugar de enfrentar un posible arresto y detención.

La aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, llamada CBP Home, ofrecerá una opción para que alguien señale su "intención de partir", dijo la agencia.

"La aplicación CBP Home da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, por lo que aún pueden tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano", dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado. "Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán".

Trump prometió deportar a un número récord de migrantes que se encuentran de manera ilegal en Estados Unidos. Las cifras iniciales de deportaciones del mandatario republicano quedaron por debajo del promedio mensual del año fiscal 2024 bajo el demócrata Joe Biden, aunque muchas de las últimas incluyeron a migrantes que cruzaron la frontera en fecha reciente.

El gobierno ha adoptado otras medidas que podrían presionar a los migrantes indocumentados para que se vayan. Una regulación que entrará en vigor el 11 de abril requerirá que las personas que carezcan de estatus legal se registren ante el gobierno federal si no quieren enfrentar multas o penas de cárcel.

CBP Home reemplaza una aplicación conocida como CBP One que se lanzó durante el gobierno de Biden e incluía una función que permitía a cerca de un millón de migrantes en México programar una cita para solicitar el ingreso en un cruce fronterizo legal.

Los republicanos criticaron el programa de Biden, diciendo que facilitaba la migración masiva a Estados Unidos y no examinaba de forma adecuada a quienes cruzaban la frontera.

Trump cerró CBP una hora después de asumir el cargo, dejando a los migrantes con citas pendientes varados e inseguros de los próximos pasos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes