Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum dice estar del lado de las víctimas de desaparición y feminicidio tras marchas del 8M

EFE.- La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a estar siempre del lado de las víctimas, tras los reclamos de familiares de víctimas de feminicidio y desaparición que en la marcha del 8M cuestionaron a la mandataria que en su gobierno "no llegaron todas".

En la conferencia matutina de hoy, cuestionada sobre las demandas de madres y familiares de víctimas de violencia que no han sido recibidos en Palacio Nacional, dijo que tanto la Secretaría de Gobernación como la Comisión de Búsqueda han sostenido reuniones con algunos grupos de madres y familias buscadoras.

"Se han estado reuniendo, a lo mejor no con estos colectivos, pero con otros, y nuestra apertura (es) para reunirnos con todos los colectivos", sostuvo la mandataria.

Sheinbaum añadió que en su administración están trabajando en distintas áreas para avanzar en la localización de personas desaparecidas, como mejorar las bases de datos, donde persisten las deficiencias de información.

Argumentó que muchas personas que estaban consideradas como desaparecidas durante el sexenio anterior regresaron a sus casas sin haber avisado a la fiscalía correspondiente, pero fueron identificadas y visitadas en sus domicilios luego de cotejar datos durante la vacunación contra la Covid-19.

Sheinbaum también consideró prioritario seguir avanzando en el análisis del contexto de las desapariciones, el trabajo de las comisiones de búsqueda y profesionalizar más el trabajo de las fiscalías.

"Este es un trabajo que estamos desarrollando y obviamente, pues la Secretaria de Gobernación que trabaje con los colectivos de desaparecidas, y no, nunca nos vamos a confrontar con una madre que su hijo, su hija, su hermano, un familiar, desapareció. Podemos tener puntos de vista distintos, eso sí, pero nosotros no nos vamos a confrontar con ellos", aseguró.

En México, a la fecha suman más de 120 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

No obstante, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), madres y familias buscadoras denunciaron el borrado al menos 15 mil personas desaparecidas del censo oficial.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren en medio de los reclamos de familiares de víctimas de feminicidio en México que desde el lunes pasado se plantaron a las afueras de Palacio Nacional en espera de una reunión con la presidenta, y denunciaron encapsulamiento por parte de las autoridades durante la asamblea informativa del domingo en el Zócalo.

En 2024 se registraron 3 mil 403 asesinatos de mujeres en el país, de los que 839 se investigan como feminicidios, crímenes por razones de género, y 2 mil 564 como homicidios dolosos, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes