Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Creen que pueden engatusar a Putin”: las críticas del primo de JD Vance al gobierno por el manejo del conflicto con Ucrania

Nate Vance, primo del vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, arremetió contra él y el presidente Donald Trump por su postura en medio de las negociaciones para frenar el conflicto entre Rusia y Ucrania, afirma que ambos se equivocan.

En una entrevista publicada por el medio francés Le Figaro, Nate Vance relató como hace dos años y medio se alistó a la fuerzas nacionalistas ucranianas, donde el ex marine llegó pertenecer de la unidad de asalto "Lobos Da Vinci", encargados de atacar posiciones estratégicas para Kyiv.

Si bien, días antes de que JD Vance asumiera su cargo en la administración de Trump, el 20 de enero, Nate renunció a las fuerzas ucranianas, no obstante, aseguró que desde que su primo era senador intentó contactarlo a través de su oficina para contarle como estaba la situación desde el frente de batalla de Ucrania, pero nunca recibió una respuesta.

Ahora, tras los recientes cambios al apoyo militar que brindaba el gobierno de Estados Unidos a Ucrania y los intentos para lograr un acuerdo de paz entre el gobierno de Volodímir Zelenski y Vladimir PutinNate dijo que tanto Trump y JD Vance "creen claramente que pueden engatusar a Putin" y aseguró que ambos "están equivocados. Los rusos no van a olvidar nuestro apoyo a Ucrania".

Además, el exmarine y ahora excombatiente en el frente de batalla ucraniano, dijo sentirse decepcionado del vicepresidente de Estados Unidos por la clara desconfianza que muestra hacia Zelenski, quien recientemente viajó a Estados Unidos donde durante una reunión en la Oficina Oval y frente a medios de comunicación protagonizó junto con Trump una tensa reunión de la que, finalmente, fue corrido.

Creen claramente que pueden engatusar a Putin: Nate Vance, primo del vicepresidente de EU

En 2022, Nate Vance se alistó voluntariamente el Ejército de Kyiv  cuando viajó a Lviv, al oeste de Ucrania, porque quería prestar su ayuda en medio del conflicto.

Detalló que los miliares ucranianos estaban buscando ayuda de cualquiera que alguna vez hubiera usado un arma, por lo que él, debido a que en su juventud perteneció a los marines, pudo en esta ocasión dar entrenamiento básico a trabajadores, bartenders, profesores.

Posteriormente, se unió al grupo de nacionalistas ucranianos, Honor, quienes desde 2014 estaban en lucha durante la revolución de Maidan, donde logró integrarse a la milicia.

Con la perspectiva que le dio está en el frente ucraniano por más de dos años, Nate Vance aseguró que ahora se enfrenta a la incomprensión de su familia, quienes no ven el conflicto bélico desde la misma forma que él.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes