Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Concluye revisión de la USAID con 80% de los programas eliminados y 5 mil 200 contratos cancelados

Reuters.- El gobierno del presidente Donald Trump ha cerrado más del 80% de los programas y cancelado 5 mil 200 contratos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, luego de que su departamento concluyó la revisión de la agencia encargada de dispensar ayuda en el extranjero.

Las cancelaciones se hicieron oficiales tras la revisión de seis semanas del Departamento de Estado, dijo Rubio en una publicación en su cuenta personal en X el lunes.

Reflejaban contratos que "gastaban decenas de miles de millones de dólares de forma que no servían (y en algunos casos incluso perjudicaban) a los principales intereses nacionales de Estados Unidos", dijo Rubio.

"Tenemos la intención de que los restantes (...) programas que mantenemos (aproximadamente mil) se administren ahora de manera más eficaz bajo el Departamento de Estado", agregó, y dio las gracias al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el multimillonario Elon Musk.

El republicano Trump ordenó una pausa de 90 días en todos los pagos de ayuda exterior en su primer día en el cargo. Los grupos de ayuda han denunciado caos y confusión. Miles de empleados han sido puestos en suspenso o despedidos.

Trump ha encargado a Musk el desmantelamiento de USAID como parte de un impulso para reducir el gasto del gobierno federal.

En tanto, las organizaciones de ayuda exterior de Estados Unidos han demandado al gobierno de Trump por el congelamiento de fondos y dicen que se les debe más de 671 millones de dólares por trabajos anteriores. Un tribunal federal ha ordenado que los fondos se paguen antes de la fecha límite del lunes.

Para los programas en los que se han revertido los recortes iniciales, algunos grupos de ayuda extranjera dijeron que, hasta la semana pasada, los fondos restaurados aún no habían llegado.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes