Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Catástrofe absoluta": el fentanilo convierte al corazón financiero de Europa en "zombieland"

En solo un año, la ciudad alemana de Fráncfort del Meno, considerada como la capital financiera de la Unión Europea, ha pasado a ser un "zombieland" inundado por el fentanilo, y ahora corre el riesgo de convertirse en el "epicentro de la crisis de opioides en Alemania", según informó Bild este martes.

El tabloide señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control" y la situación ha sido una "sorpresa total" para los funcionarios.

Investigaciones selectivas entre los consumidores de drogas han revelado que más de la mitad de los heroinómanos ahora están consumiendo fentanilo. En 21 de 37 muestras se detectó este peligroso opioide sintético.

Bild advierte que es crucial para Alemania no convertirse en víctima del mismo escenario que se desarrolla actualmente en Estados Unidos, donde solo en 2024 se estima que murieron 75.000 personas a causa del fentanilo.

"Las aterradoras noticias de EE.UU., donde cada siete minutos una persona muere por sobredosis del potente opioide sintético, están llevando este problema al foco de atención aquí también", dijo el director del Departamento de Drogas de Fráncfort, Artur Schroers. El experto señaló que el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. 

El exconsejero del alcalde de Fráncfort, Peter Postleb, denunció que la situación más grave sufre el barrio de Bahnhofsviertel. "Esto es una catástrofe absoluta", manifestó. Ante el aumento del número de adictos, Fráncfort convocará una conferencia en junio para buscar ayuda internacional.  

La concejala de Salud, Elke Voitl, advierte que el fentanilo suprime la actividad respiratoria, lo que puede provocar un paro respiratorio en estado de intoxicación etílica.

Según Bild, lo que hace que el contrabando de fentanilo a Alemania y su venta en las calles del país sea tan fácil es el hecho de que solo se necesitan pequeñas cantidades de la droga para el consumo y es extremadamente mortal.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes