Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cierran aeropuertos en Rusia por ataque masivo con drones ucranianos; hay incendios y casas dañadas

Reuters.- Ucrania atacó la capital rusa la madrugada del martes en lo que pareció ser el mayor ataque con aviones no tripulados hasta el momento, forzando el cierre de dos de los aeropuertos que sirven a la ciudad, provocando incendios y dañando viviendas, dijeron funcionarios y medios de comunicación.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, informó que al menos 60 drones fueron destruidos al acercarse a la ciudad.

"En este momento, el techo de un edificio en Moscú resultó levemente dañado por la caída de escombros de un UAV (vehículo aéreo no tripulado) derribado", dijo Sobyanin en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram.

En una publicación anterior, dijo que no hubo heridos, según informes preliminares.

Moscú y su región circundante, con una población de al menos 21 millones, es una de las áreas metropolitanas más grandes de Europa, junto con Estambul.

Baza, un canal de noticias en Telegram cercano a los servicios de seguridad de Rusia, y otros canales de noticias rusos en Telegram publicaron videos de varios incendios residenciales en Moscú que, según dijeron, fueron provocados por los ataques.

El canal describió un departamento en llamas en un edificio residencial de varios pisos en el distrito Ramenskoye de la región de Moscú, a unos 50 kilómetros al sureste del Kremlin.

Reuters no pudo verificar independientemente los informes de los incendios.

Los ataques se produjeron mientras Estados Unidos presiona para poner fin a la guerra de tres años que Rusia inició con su invasión de Ucrania en febrero de 2022.

El martes, los equipos estadounidense y ucraniano tienen previsto reunirse para mantener conversaciones de paz en Arabia Saudí. 

El organismo de control de la aviación de Rusia informó que los vuelos fueron suspendidos en los aeropuertos de Zhukovo y Domodedovo para garantizar la seguridad aérea tras los informes de los ataques.

Otros dos aeropuertos, en las regiones de Yaroslavl y Nizhny Novgorod, ambos al este de Moscú, también fueron cerrados.

El gobernador de la región de Riazán, al sureste de la región de Moscú, dijo que las defensas aéreas repelieron un ataque con aviones no tripulados en la región, sin que se reportaran heridos ni daños.

Un ataque con drones en noviembre contra Moscú, el mayor en ese momento durante la guerra, en el que se destruyeron al menos 34 drones, mató al menos a un civil y destruyó docenas de casas alrededor de la capital.

Kyiv ha dicho a menudo que sus ataques dentro de Rusia tienen como objetivo destruir infraestructura clave para los esfuerzos bélicos generales de Moscú y son una respuesta a los continuos bombardeos rusos sobre Ucrania.

Ambas partes niegan haber atacado a civiles, pero hasta ahora miles de ellos han muerto en el conflicto, la gran mayoría de ellos ucranianos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes