Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump reitera su apoyo a Elon Musk ante "boicot" contra Tesla

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este martes el "boicot" contra Elon Musk y Tesla —compañía que ya se está hundiendo en bolsa de Wall Street— y prometió comprar uno de los vehículos eléctricos para mostrar su apoyo al magnate, que "lo está arriesgando todo" como parte de su Gobierno.

"A los republicanos, conservadores y todos los estadounidenses. Elon Musk está arriesgándolo todo para ayudar a nuestra nación y está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO. Pero los lunáticos de la izquierda radical, como suelen hacer, están intentando ilegalmente y coordinadamente boicotear Tesla, uno de los grandes fabricantes de vehículos y el "bebé" de Elon", indicó Trump en Truth Social.

"Voy a comprar mañana por la mañana un nuevo Tesla para mostrar confianza y apoyo a Elon Musk, un gran estadounidense ¿Por qué se le está haciendo daño por poner su tremendo talento para ayudar a Hacer América Grande de Nuevo?", indicó Trump.

El presidente estadounidense —quien reiteradamente ha reconocido que no le gustan los coches eléctricos— comparó los ataques a Musk —el ahora fundador de la iniciativa de recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)—, con los ataques que él ha sufrido durante la campaña de 2024.

La acción de Tesla ha perdido más del 50% desde su pico de diciembre y la fortuna de Musk ha caído en unos 70 mil millones en un mes, aunque sigue siendo considerado el hombre más rico del mundo según Bloomberg Billionaires Index.

Clientes de Tesla han mostrado en redes sociales su oposición a Musk y algunos han llegado a vender o intercambiar su vehículo por otro de otra marca. La confusión sobre la estrategia arancelaria de Trump y el impacto en la economía ha empujado a los mercados a la baja en la última semana, al tiempo que han aumentado los temores de que EU entre en recesión. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes