Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Canadá mantendrá aranceles hasta que Estados Unidos muestre respeto

Mark Carney, primer ministro entrante de Canadá, afirmó que su gobierno mantendrá los aranceles hasta que Estados Unidos muestre respeto y se comprometa con el libre comercio

Carney, quien será investido como reemplazo de Justin Trudeau en los próximos días, dijo que los últimos aranceles de Trump son un ataque a los trabajadores, familias y empresas canadienses.

"Mi gobierno se asegurará de que nuestra respuesta tenga un impacto máximo en Estados Unidos y un impacto mínimo aquí en Canadá, mientras apoyamos a los trabajadores afectados", expresó Carney.

Agregó: "Mi gobierno mantendrá nuestros aranceles hasta que los estadounidenses nos muestren respeto y hagan compromisos creíbles y confiables con el comercio libre y justo".

Trump dijo el martes que duplicará los aranceles planeados sobre el acero y el aluminio del 25% al 50% para Canadá, escalando la guerra comercial con el vecino del norte de Estados Unidos y mostrando indiferencia ante la reciente turbulencia del mercado de valores y el aumento de los riesgos de recesión.

Trump dijo en las redes sociales que el aumento de los aranceles, que entrará en vigor el miércoles, es una respuesta a los aumentos de precios que el gobierno provincial de Ontario impuso a la electricidad vendida a Estados Unidos.

El presidente estadounidense condenó el uso de la electricidad "como una herramienta de negociación y amenaza", diciendo en una publicación separada en las redes sociales el martes que Canadá "pagará un precio financiero por esto tan grande que se leerá en los libros de historia durante muchos años".

Trump continuó pidiendo que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos como solución, palabras que han enfurecido a los canadienses.

"Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido estado cincuenta y uno", publicó Trump el martes. "Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desaparecieran totalmente".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes