Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un periodista de InfoWars es "brutalmente asesinado" en EU

Jamie White, periodista del sitio web InfoWars, fue asesinado a tiros la noche del pasado domingo en el estacionamiento del complejo de apartamentos en el que vivía, situado en Austin (Texas, EE.UU.), según un comunicado del Departamento de Policía local.

"Cuando los agentes llegaron al lugar, encontraron a una víctima, identificada posteriormente como Jamie White, tendida en el suelo del aparcamiento con aparentes traumatismos en el cuerpo", reza el texto, que añade que fue declarado muerto poco después de ser trasladado al hospital.

Asimismo, indica que los sospechosos huyeron del lugar. Los detectives creen que los presuntos autores del crimen posiblemente estaban robando el vehículo del periodista cuando este les interrumpió.

"Nos entristece profundamente informarles que el reportero de InfoWars Jamie White fue brutalmente asesinado alrededor de la medianoche del domingo debido, en parte, a las políticas de [George] Soros del fiscal de distrito de Austin, Texas, José Garza", escribió Alex Jones, fundador del medio, en la red social X.

Posteriormente, Jones preguntó si el asesinato de su colega fue culpa de Garza, por permitir que el crimen florezca en Austin, o fue obra de un "equipo de asesinos ucranianos" que se hicieron pasar por ladrones de coches, puesto que White había sido incluido en la lista del portal radical ucraniano Mirotvórets, donde se publican datos personales de aquellos que son considerados enemigos de Kiev. "En cualquier caso, George Soros y el Estado profundo son los culpables", aseveró.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes