Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Milei visita la 'zona cero' de las mortales inundaciones en Argentina y así lo reciben

El presidente de Argentina, Javier Milei, realiza este miércoles una visita sorpresa a la ciudad de Bahía Blanca, varios días después de las potentes inundaciones que han dejado a su paso al menos 16 muertos.

El mandatario viajó acompañado por su hermana y secretaria de Gobierno, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri.

La visita se produce en medio de los dardos lanzados por la oposición, especialmente la expresidenta Cristina Fernández, que acusó al Gobierno de una "desconexión emocional con los que sufren". 

En clave política

De acuerdo a la prensa local, el viaje del mandatario no se anunció con anterioridad para evitar que el gesto no se interpretase en clave política, refiere Ámbito. Según trascendió, Milei viajó sin equipo de comunicaciones y sin fotógrafo.

"Fue [una visita] muy hermética para que nadie diga que es un viaje político o para la foto", aseguraron fuentes de Casa Rosada, consultadas por El Destape.

No obstante, a su llegada, al menos un vecino de Bahía Blanca increpó a los gritos al presidente. "Sos un careta (falso). Venís a tirarte la foto", aseveró el hombre, que se encontraba ubicado del otro lado del puente que le separaba del mandatario.

Milei, por su parte, permaneció en silencio junto a la comitiva y rodeado por un fuerte cordón de seguridad. Visiblemente alterado, el hombre siguió profiriendo gritos a la comitiva: "Traé los colchones, vení a escuchar a los vecinos que piden colchones. No trajeron uno solo. Hay que hacerse cargo ahora, vengan a dar la cara".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes