Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Depende de Rusia el acuerdo de tregua en Ucrania: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este miércoles 12 de marzo que depende de Rusia la entrada en vigor de una tregua en la guerra de Ucrania, un día después de que el gobierno de ese país de Europa aceptara un alto el fuego de 30 días.

"Ayer tuvimos un gran éxito. Tendremos un alto el fuego total cuando entre en vigor. Ahora depende de Rusia, pero tenemos una buena relación con ambas partes", expresó en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro irlandés, Micheál Martin.

Trump no quiso responder si planea reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, pero apuntó que su equipo está viajando en estos momentos a Rusia para encontrarse con las autoridades de ese país, en referencia a su enviado especial Steve Witkoff.

"Ojalá podamos conseguir un alto el fuego de Rusia. Y si lo conseguimos, creo que habríamos recorrido el 80% del camino para lograr que termine este horrible baño de sangre", afirmó.

Al ser cuestionado por la prensa, Trump dijo que podría imponer nuevas sanciones a Rusia, pero explicó que no quiere hacerlo.

"En términos financieros, podría hacer cosas que serían muy perjudiciales para Rusia. No quiero hacerlo porque quiero lograr la paz, quiero ver la paz", declaró.

Trump insistió en que Ucrania ha sido la "parte más difícil" de la negociación y puso como ejemplo la discusión que tuvo a finales de febrero en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, pero señaló que ahora este sí está comprometido con lograr la paz.

Ucrania aceptó ayer martes la propuesta estadounidense para una tregua de 30 días a cambio de que Estados Unidos restaurara el suministro de ayuda militar e información de inteligencia que había paralizado para presionar a Kiev a negociar el fin de la guerra.

Los dos países se comprometieron además a firmar el acuerdo para la explotación conjunta de recursos naturales, que se vio frustrada por la discusión entre Trump y Zelenski en el Despacho Oval.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes