Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Estoy listo para sentarme con Trump si hay respeto a la soberanía", dice el primer ministro entrante de Canadá

AP.- El primer ministro entrante de Canadá, Mark Carney, afirmó el miércoles que está listo para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump si respeta la soberanía canadiense y está dispuesto a hablar sobre un enfoque común para el comercio.

Trump ha declarado una guerra comercial a su vecino del norte y continúa pidiendo que Canadá se convierta en el estado 51, una posición que ha enfurecido a los canadienses.

Trump ha amenazado con coerción económica en sus amenazas de anexión y sugirió el martes que la frontera es una línea ficticia.

“Estoy listo para sentarme con el presidente Trump en el momento apropiado bajo una posición donde haya respeto por la soberanía canadiense y estemos trabajando por un enfoque común, un enfoque mucho más integral para el comercio”, indicó Carney.

Carney, quien asumirá el cargo en los próximos días, habló con los reporteros en una fábrica de acero en Hamilton, Ontario, después de que Trump aumentara oficialmente los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio al 25%.

Canadá es el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio para Estados Unidos.

Carney manifestó que los trabajadores de ambos países estarán mejor cuando “la mayor asociación económica y de seguridad del mundo sea renovada y relanzada. Eso es posible”.

Agregó que respeta las preocupaciones de Trump por los trabajadores estadounidenses y sobre el fentanilo.

“Hoy es un día difícil para Canadá y la industria debido a estos aranceles injustificados que se han impuesto”, declaró Carney.

Canadá respondió con sus propias contramedidas. Planea imponer aranceles de represalia de 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20 mil 700 millones de dólares) a partir del jueves, en respuesta a los impuestos de Estados Unidos sobre los metales.

Los nuevos aranceles de Canadá se aplicarían a productos de acero y aluminio, así como a bienes estadounidenses, incluidos computadoras, equipos deportivos y calentadores de agua, por un valor de 14 mil 200 millones de dólares canadienses (9 mil 900 millones de dólares).

“No queremos hacer esto porque creemos en fronteras abiertas y en un comercio libre y justo, pero lo estamos haciendo en respuesta”, expresó Carney.

Los nuevos aranceles de Canadá se suman a sus aranceles de represalia del 25% sobre 30 mil millones de dólares (20 mil 800 millones de dólares) de importaciones de Estados Unidos que se implementaron el 4 de marzo en respuesta a otros impuestos de importación de Trump que él retrasó parcialmente por un mes.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes