Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Apple lanza una advertencia urgente a más de 1,000 millones de usuarios

Apple instó el martes a los usuarios de iPhone y de iPad a descargar su último parche de iOS, 18.3.2, tras la identificación de una importante brecha de seguridad. Se estima que los usuarios activos de iPhone en todo el mundo se elevaban a 1.382 millones en noviembre del año pasado.

"El contenido web creado con fines malintencionados puede salirse del entorno limitado de contenido web", advierte el comunicado de la compañía tecnológica estadounidense.

Según Apple, se trata de "un ataque extremadamente sofisticado contra individuos específicos en versiones de iOS anteriores a iOS 17.2.".

Las actualizaciones están disponibles para iPhone XS y posteriores; iPad Pro de 13 pulgadas; iPad Pro de 12,9 pulgadas de 3.ª generación y posteriores; iPad Pro de 11 pulgadas de 1.ª generación y posteriores; iPad Air de 3.ª generación y posteriores; iPad de 7.ª generación y posteriores, y los iPad mini de 5.ª generación y posteriores, detalla la compañía.

La vulnerabilidad se conoce como CVE-2025-24201 y se encontró en el motor de navegador web multiplataforma WebKit, utilizado por el navegador web Safari de Apple y muchas otras aplicaciones y navegadores web en macOS, iOS, Linux y Windows, explica el portal especializado Bleeping Computer.

Para abordar el problema, Apple publicó actualizaciones de seguridad de emergencia para corregir el fallo en los iPhones, así como en otros dispositivos. "Mantener el 'software' actualizado es fundamental para mantener la seguridad de su producto Apple", subraya la empresa.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes