Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asaltan al secretario de Economía y Turismo de Sonora en la carretera Culiacán-Mazatlán

Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo de Sonora, fue víctima de un asalto cuando transitaba en la carretera Culiacán-Mazatlán; los hechos sucedieron en la tarde del viernes.

Autoridades de Sonora confirmaron a Latinus que Gradillas Pineda fue asaltado en un viaje en Sinaloa, y señalaron que el suceso no pasó a mayores.

De acuerdo con medios locales, cuando Roberto Gradillas y su equipo circulaban por la carretera fueron interceptados por sujetos armados, quienes los habrían despojado de su vehículo y de dinero en efectivo.

También señalan que el funcionario de Sonora acudió a Sinaloa a una reunión con empresarios de Mazatlán. 

El pasado viernes Gradillas Pineda en sus redes sociales informó sobre sus actividades. Dio a conocer la firma de un convenio de colaboración con un negocio de Sonora para comercialización de productos del estado por el programa “Hecho en Sonora”.

Desde el mes de septiembre del 2024 en Sinaloa se ha registrado diferentes hechos de violencia debido a enfrentamiento de dos facciones del Cártel de Sinaloa, luego de la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”

Homicidios, desapariciones, ataques armados, colocación de ponchallantas en calles del estado, son algunos de los hechos delictivos que se han registrado en los últimos meses en el estado; por lo que el gobierno federal ha implementado operativos y enviado elementos del Ejército.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes