Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Titular de la CEDH no puede ser improvisado o improvisada, propondré reforma: Alejandro Carrasco

El Mtro. Alejandro Carrasco Talavera, colaborador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos desde 2013 y actual interino que compite por la presidencia, señaló que quien llegue, sea hombre o mujer, no puede ser improvisado o improvisada, y anuncia proponer reforma para la igualdad sustantiva en los procesos de elección de presidencia, para ser alternado por género.

Recordó que él ha laborado en la Comisión Estatal de Derechos Humanos desde el 2013, “considero que sí es un perfil muy técnico, a veces desde afuera se puede ver como un puesto político, un puesto con otras expectativas, pero la verdad es que sí tiene que ser muy técnico por las resoluciones que se emiten”, dijo.

Recordó que la CEDH no es un cuerpo colegiado, sino que es unipersonal, donde  la presidencia debe de saber qué está firmando, documentos como recomendaciones, acuerdos de no responsabilidad.

“Es difícil llegar improvisando, entonces sí es de considerarse que el perfil que llegue sea hombre o mujer, pues sí tenga el conocimiento, la experiencia, el perfil técnico, académico y demás para presidir la comisión. No puede ser alguien, sea hombre o mujer, improvisado o improvisada”, acotó.

Anunció que habrá de proponer una reforma a la ley de la comisión, por  una igualdad sustantiva, “en este periodo se presida por un hombre y el siguiente, por ley, sea mujer, es decir, que nada más se inscriban mujeres y no participen hombres, el siguiente sean puros hombres y después mujeres, dándose esta alternancia, se garantiza que participen mujeres y hombres también capaces.

Respecto a si la CEDH ha sido utilizada para persecución política, Alejandro Carrasco señaló de ser así se habrían presentado algunas denuncias en contra del anterior presidente, o anteriores, hasta ahorita no se cuenta con ninguna denuncia.

“A mí lo que me consta, desde mi perspectiva, de donde yo he estado, es que las resoluciones siempre se sacan, o al menos lo intentamos, lo mejor fundamentadas, lo más concisas, lo más macizas que se puedan las resoluciones”, dijo.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes