Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 24 de Julio 2025

-Tiran argumento de Brighite

-Que se perfila Mayra Chávez

-Cónclave de apoyo a delegada

-Virus: Epidemia gastrointestinal

-Bronca vecinal contra la JMAS

-Pide seguridad, sin convenirla

-En visita subsecretario de Salud

POCO LE DURÓ el gusto al “Grupo Tabasco” apresurarse a declarar inelegible a la poderosa secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, de estar impedida para contender por la gubernatura de Chihuahua. Lo que parecía un intento por desviar la atención de las acusaciones contra Adán Augusto López y los presuntos vínculos criminales de su entonces secretario de Seguridad Pública, se ha topado con pared. No sólo resulta improbable que la funcionaria abandone la Secretaría del Bienestar y su posible carrera presidencial en 2030, sino que no está impedida legalmente para una candidatura…

SI LA INTENCIÓN de Brighite Granados era “salvar” a Andrea Chávez de la polémica que rodea a su padrino político Adán Augusto López, la jugada podría salirle muy cara. Ariadna Montiel no es una figura menor; es una de las personas más poderosas del país. La juarense, a pesar de ser presidenta de Morena, es apenas un espacio de Andrea Chávez; esto minimiza su influencia frente al peso de la titular del Bienestar…

LA CONSTITUCIÓN DE Chihuahua tumba el argumento de Brighite Granados para decir que no podría Ariadna Montiel ser candidata…

*****

LA POSTURA DE Ariadna Montiel para la gubernatura de Chihuahua para muchos es clara, y tiene ya un perfil muy definido, como es el caso de Mayra Chávez. La libertad con la que se mueve la súper-delegada en el estado es una prueba contundente. Toda la estructura del Bienestar en Chihuahua ha sido definida por decisión propia de la funcionaria local, con el respaldo total del “Grupo Coyoacán” desde el centro del país. Esto ha permitido "limpiar" la institución federal de cualquier vestigio asociado al “Grupo Tabasco” y a Juan Carlos Loera…

LOS MOVIMIENTOS MÁS recientes de Mayra Chávez en la Delegación del Bienestar refuerzan esta estrategia. Se designó a Luis Rascón como delegado regional en Chihuahua, cargo que antes ocupaba Marcelino Gómez Brenes y después Noé Terrazas. En la región de Guerrero, Alfredo Frías sustituyó a Jorge Valdez Anaya. Tanto Marcelino como Jorge son considerados "andreístas", pero además, muy incompetentes en la función conferida, lo que evidencia el desplazamiento estratégico…

ESTOS DOS ESPACIOS son cruciales para las aspiraciones del “Grupo Coyoacán” de Ariadna Montiel a la gubernatura de Chihuahua. Si bien Luis Rascón estaba proyectado como un diputado más para la titular del Bienestar en el Congreso del Estado, ahora ocupa uno de los cargos más importantes en la estructura de esa dependencia…

LAS DELEGACIONES REGIONALES funcionan, en la práctica, como un trampolín hacia las alcaldías, del mismo modo que la delegación estatal lo es para la gubernatura. Todo esto perfila a Mayra Chávez como la candidata a esa posición en Chihuahua, con el sólido apoyo de Ariadna Montiel y el “Grupo Coyoacán”...

*****

COMO SI ESTO fuera poco, mientras Ariadna Montiel y Mayra Chávez estaban el pasado sábado en la Sierra de Chihuahua dando inicio a programas federales, se realizó un cónclave en Chihuahua capital…

ESTE ENCUENTRO ADVIERTE como objetivo cerrar filas en favor de Mayra Chávez, y fue encabezado por Carlos Castillo, la mano derecha de Ariadna Montiel y figura clave del “Grupo Coyoacán”, pero además por el ministro electo de la Suprema Corte, Arístides Guerrero García…

ESTE ENCUENTRO, SIN la presencia de Ariadna y Mayra, es sumamente revelador. No sólo el “Grupo Coyoacán” tendría ya a los virtuales coordinadores de campaña para la gubernatura, como Cuauhtémoc Estrada, Elizabeth Guzmán, Diego Villanueva y Carlos Castillo, sino que la reunión se realizó con los cuadros, tanto ganadores como perdedores, de la reciente elección judicial en Chihuahua… 

EN ESTE PROCESO electoral, el “Grupo Coyoacán” logró asegurar al menos ocho magistraturas, incluyendo la segunda presidencia del Poder Judicial de Chihuahua. Se rumora que la asistencia estuvo compuesta por excandidatos “ariadnistas” de todo el estado, lo que sugiere que aquellos que no fueron electos no quedarán fuera de espacios, consolidando así una nueva élite “coyoacanense” para el 2027…

LA ESTRATEGIA DE tal grupo parece estar en plena marcha por la gubernatura e influencia en el Poder Judicial…

*****

LOS GRAVES SEÑALAMIENTOS que pesan sobre Adán Augusto López, quien dice que no tuvo "conocimiento como gobernador de Tabasco de los vínculos criminales de su secretario de Seguridad con la delincuencia organizada, el narcotráfico y el huachicol", están causando un fuerte impacto en Morena, y en consecuencia, hacia la presidenta Claudia Sheinbaum…

A NIVEL POLÍTICO, y particularmente en Chihuahua, esta controversia puede impactar a varios de sus pupilos más cercanos. No sólo Andrea Chávez se ve afectada, sino también figuras como Brigitte Granados, Marcelino Gómez Brenes, Miguel Riggs y Javier Corral, y el exdelegado de Adán Augusto López en Durango, Omar Holguín, hoy secretario de Morena en Chihuahua, todos ellos relacionados dentro del mismo Morena con el controvertido “Grupo Tabasco”...

ESTA ESTRECHA CERCANÍA o identificación con el “Grupo Tabasco”, lejos de beneficiarlos, está afectando seriamente sus posibles aspiraciones políticas de cara al 2027, que muchos no dudan que ya estén buscando desesperadamente quién pueda sacarlos a flote de esta ola de acusaciones que se ha levantado en todo el país, y que no se limita a los operadores políticos de Chihuahua…

*****

CON UNAS AUTORIDADES que en materia de salud no solamente dan una, sino que tienen a este sector tanto en lo federal como en lo estatal y municipal en el último de los escalones frente a retos mayúsculos y gravísimos en esa materia, lo último que alcanzan a ver es solamente la grilla distractora en los dimes y diretes, y la polarización de circunstancias dramáticas, como esa pesadilla del IMSS-Bienestar, y que la gente se lo crea, o los problemas de Medichihuahua en el caso local, o las afrentas que se dan también en los términos de la salud pública que han llevado a ver fenómenos de laboratorios privados y de consultorios a un lado de las farmacias en un tema creciente, como es el problema biológico y el cúmulo de enfermedades que prevalecen.

PERO APARECE EN este “jinete apocalíptico biológico” otra arista que pareciera en este escenario convulso y de indiferencia oficial e institucional no querer advertir, y que está creciendo como bola de nieve, como es el problema de las enfermedades gastrointestinales…

ASÍ QUE YA es únicamente el problema monumental de los males crónicos degenerativos que cada día crecen y crecen más, y nos referimos concretamente a l caso de Chihuahua, donde este mismo sistema de salud no ha querido reparar, o de plano no le interesa, o no lo ha visto, que hay una verdadera epidemia de males digestivos, producto de varios factores: el primero y más importante, la falta de responsabilidad institucional para atacar un problema, y segundo, también porque en áreas sustantivas, como es la Junta Central de Agua o las juntas municipales, con las últimas lluvias que se han precipitado, el cúmulo de aguas negras se ha introducido en todo rincón urbano, no se diga en lo más importante, como son las viviendas, causando ya verdaderos estragos en la población...

ES, SIN DUDA alguna, una verdadera contaminación, que ha ido aumentando de manera tan seria, que usted puede preguntar -si es que usted mismo no ha sido infectado- en su entorno la cifra de familiares, amigos, relaciones laborales o de cualquier contacto con sectores poblacionales que están sufriendo los problemas gastrointestinales, no únicamente el caso de la salmonela, sino de un nuevo micro-parásito, al cual se le ha identificado como el ciclospora calletanensis, una bacteria súper agresiva que se está encontrando en las aguas negras y que está provocando una verdadera epidemia en miles de chihuahuenses…

ELLO DESVELA EL cúmulo de problemas sustantivos en salud, y en este caso específico, la pregunta es dónde quedaron los monitoreos de los estudios de laboratorio que antes se tenían muy puntuales -quién no recuerda a Socorrito Espino en el laboratorio de la Junta Central de Agua, a quien no tenían que decirle o esperar a que cayeran aguas negras para monitorear los estudios de laboratorio para conocer el estado del agua que llega por el grifo a toda la población chihuahuense-. Es evidente la falta de atención en este problema por parte de las autoridades.

ABUNDANDO EN ELLO, dónde están las últimas pruebas para advertir que este micro-parásito tan agresivo, como es el citado ciclospora calletanensis, se haya incubado ya en incontables rincones, no se diga también en el caso de las fábricas de hielo, donde se están detectando situaciones delicadas por la falta de atención de Coespris para vigilar la calidad o estatus del líquido que bebemos los chihuahuenses, como desinfecciones a las fábricas de hielo, donde hay una verdadera contaminación, la cual cada día es más seria, y ojo con esto, porque mientras crecen los males y las enfermedades, no hay ni por asomo una campaña para atender un caso de extremo urgencia....

*****

HABLANDO DE LA JMAS, se le aparecieron las protestas al titular de esa dependencia, Alan Falomir, a quien responsabilizan de mandar desviar un pozo para tomar agua de la colonia Agrícola y desviarla a Granjas del Valle, porque en ese sector abundan las nogaleras, granjas y albercas. Los afectados decidieron actuar y se fueron  encima de las obras, deteniendo la excavación.

SE ESPERA, ADEMÁS, un amparo colectivo, porque los denunciantes destacan que resulta gravoso dejar sin agua a un grupo considerable de personas para beneficiar granjas, albercas y nogaleras. Quien lidera esta protesta es el abogado Juvenal Acosta...

*****

LLAMÓ LA ATENCIÓN en el medio empresarial la versión de que el Hotel “El Soberano”, operado por la cadena Sheraton, esté a la venta. El que llegó a ser el hotel más lujoso e importante en Chihuahua, como fue el sueño de don Arturo Hernández, ahora es administrado por sus nietos…

TRASCENDIÓ QUE LA compra está entre Bankaol y un importante empresario del giro de la seguridad privada, quien anda haciendo una “vaquita” millonaria entre otros empresarios para comprar tan icónico hotel....

*****

SIN QUERER QUERIENDO, pero ya se supo que la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González Ábrego, no ha firmado el convenio correspondiente para que en ese municipio sea instalado uno de los 13 subcentros “Centinela” de los que ya se encuentran en operación en otras partes del estado…

SIN EMBARGO, EN redes sociales y comunicados oficiales del Ayuntamiento de Guadalupe y Calvo, exhiben a Ana Laura como una edil de exigencias al haber solicitado la instalación de la Mesa de Seguridad, ayer, en dicho municipio…

PERO CON LAS recientes declaraciones de la gobernadora Maru Campos, en las que pide a la alcaldesa sumarse a los esfuerzos en materia de seguridad por parte de todos los niveles de Gobierno, dejó expuesta a la funcionaria municipal…

RECORDEMOS QUE LA Plataforma Centinela contará con 13 subcentros y que algunos de éstos ya operan en Parral, Cuauhtémoc, Juárez, Chihuahua y Delicias, entre otras localidades, faltando sólo en Nuevo Casas Grandes y Guadalupe y Calvo. Ahora se sabe el por qué en este último municipio no se ha concretado…

*****

QUIEN TIENE YA un par de días en nuestra entidad es Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, quien acompañado de Gilberto Baeza, secretario de Salud estatal, ha realizado algunos recorridos en colonias de la capital y en la ciudad de Cuauhtémoc, lugar donde inició el brote de sarampión y que concentra el mayor número de casos…

AL FUNCIONARIO FEDERAL se le ha visto más activo en el estado que en cualquier otra parte del territorio nacional, pues ya son varias las visitas que ha realizado a Chihuahua y en las que de manera presencial ha venido a reforzar las estrategias contra dicha enfermedad, que ha cobrado ya la vida de 10 chihuahuenses…

ESTAS VISITAS DE López Elizalde le permitieron supervisar directamente las actividades de prevención, así como reforzar la coordinación con las autoridades locales y reconocer el esfuerzo del personal de Salud...

*****

VAYA SORPRESA LA que se llevaron los derechohabientes del Ichisal cuando llegaron al laboratorio del Hospital Central para practicarse los exámenes ordenados por los médicos que los atienden y encontrarse que, de ahora en adelante, deben ser por previa cita…

DESDE ANTEAYER, UNA determinación en ese sentido opera para quienes acuden a practicarse los exámenes de laboratorio, pues deberán contar de por medio algo que en muchos años no fue necesario, y que ahora deberá ser así si desean ser atendidos; sin embargo, no hubo un aviso previo a los usuarios o derechohabientes de este servicio, pues sólo se decidió así y ya, aprovechando el periodo vacacional en los tres poderes del Estado y organismos descentralizados…

SE HA COMENTADO que esa decisión ha sido por la falta de recursos, algo que no ha sido tan ajeno a la operación de este servicio médico; sin embargo, puede ser que, como ahora, ya se siente la carga de la atención a quienes se afiliaron a MediChihuahua, pues “la cobija no alcanza para tantos”. ¿Qué otras decisiones unilaterales se tomarán en detrimento de la calidad del servicio, del que ya había algunas quejas por cierto? Ya se verá, según dicen...

*****

EN REDES SOCIALES se han hecho señalamientos y reclamos a la oposición, de lo que dicen, ha hecho mutis ante el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el sexenio del gobierno de Adán Augusto López, hoy coordinador de Morena en el Senado de la República…

AL SEÑALAR Y reclamar la ausencia tanto de voces del Partido Acción Nacional, a través de Ricardo Anaya, y del PRI, como es la de Manuel Añorve, se les acusa un extraño silencio, y solamente se han escuchado la de la senadora Lilly Téllez o de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quienes se han expresado en torno a las posibles complicidades del coordinador de los senadores de Morena con su exfuncionario. Una oposición que, cuando tiene la gran bandera no tiene voz. Cómo estará el lodo, le dicen al dirigente del CEN del blanquiazul, Jorge Romero, y su cartel inmobiliario…

*****

EN LA SESIÓN de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente Gerardo Fernández Noroña se encargó de acallar al señalar que era por falta de tiempo los señalamientos de cuatro legisladores que trataron de abordar el tema en relación al senador Adán Augusto López, que estuvo presente en esa sesión, a la que acudió, dicen, sabedor de la protección que se le brinda…

PERO ESO SÍ, hubo tiempo para brindar un minuto de aplausos a Ozzy Osbourne, en su momento vocalista del grupo de heavy metal  Black Sabbath, recientemente fallecido, por una petición en favor de un ídolo del imperialismo de parte del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, su fan declarado, mientras que esperen los graves problemas del país, como la violencia y la inseguridad, la falta de medicamentos y el pésimo servicio médico, que como ya se vio, AMLO lo dejó al mismo nivel que el de Dinamarca…

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes