Tips en Cascada, 25 de Julio 2025

-Cruz acusa a Marco Bonilla

-Dos años atorado el proyecto

-Grupo Tabasco, le desconfían

-CPC, buscan imponer un afín

-Hallan cuerpos embalsamados

-Otra vez la Vía Corta a Parral

EL ALCALDE DE Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, hizo ayer una revelación que caracterizó la jornada política al acusar directamente a su homólogo de Chihuahua, Marco Bonilla, de operar y pagar en medios de comunicación una guerra en su contra. "Esto viene de Marco Bonilla, completamente, no hay tal", sentenció…

EL ARGUMENTO QUE concitó el señalamiento tan contundente del edil fronterizo, fue que el “Grupo Tabasco” de Adán Augusto López, al que pertenecen Juan Carlos Loera, Andrea Chávez y Javier Corral, está en la mira y polémica nacional por el exsecretario de Seguridad Pública de esa entidad, quien está acusado de ser líder criminal. Se le quiso hacer creer al alcalde de Juárez que todos estos personajes habían orquestado la versión de que estaba siendo investigado y que le habían quitado la visa americana, lo cual el edil juarense no sólo desmintió, sino que, además, aseguró que toda esta versión era orquestada por el alcalde panista Marco Bonilla…

CRUZ PÉREZ CUÉLLAR dijo que no está “retrasado mental” y en público calificó de “cobarde” que se llegara al extremo de mandarle decir que toda la campaña en su contra venía de Quintana Roo y de Tabasco, aprovechando que estas entidades están en la mira nacional e internacional por presuntos vínculos de políticos “morenistas” con la delincuencia organizada… 

LAMENTÓ QUE SE “juegue sucio”, es decir, que la contienda la empezó para el 2027, y aclaró además que él tiene total libertad de ingresar a los Estados Unidos, el último de ellos por la graduación de su hija, y aunque le aconsejaban no mencionar a Marco Bonilla, él reiteró que sostuvo el informarlo de manera pública…

POR LO QUE marque el rumbo, la afirmación contra Bonilla se dio en el contexto de una rueda de prensa. Hasta ayer por la noche el edil capitalino no había tenido una postura frente a la develación de Pérez Cuéllar, lo que abrió la especulación de que estaría con su equipo estratégico en su “war room”, preparando su postura al respecto....

*****

POR CIERTO, A pesar de dos años de intentos por parte del Municipio de Chihuahua, no han podido sacar adelante el proyecto del nuevo vertedero metropolitano, y es que, entre que no se realiza la audiencia de Mápula, terreno en donde situarían el relleno sanitario, y el poco interés de Banobras para aprobarles la planta tratadora de residuos, la autoridad municipal se está quedando sin el proyecto principal de la administración, el que desde hace más de tres años prometió el alcalde Marco Bonilla a la ciudadanía…

RESULTA QUE EN esta semana se confirmó que, por décima ocasión, se retrasó la audiencia que tiene impedido el iniciar con la construcción del vertedero, que por cierto ya lleva más de dos años sin poder desahogarse y sin tener esta respuesta por parte del Poder Judicial hacia la administración de Bonilla. Por si fuera poco, el alcalde confirmó que Banobras tiene estancado su proyecto de la planta recicladora para disminuir la cantidad de basura que se captaría en el vertedero, por lo que tendrán que dar la vuelta de nueva cuenta a la Ciudad de México para ver qué es lo que está ocurriendo y por qué no ha avanzado el proceso para construirle a los chihuahuenses esta planta tratadora que tanto necesitan…

ESTO, CLARO QUE deja mal parado al Gobierno Municipal, porque el actual vertedero sólo cuenta con cerca de dos años de vida útil, prácticamente en lo que termina su gobierno Marco Bonilla, por lo que en caso de que estos asuntos no se desahoguen, la próxima administración se las va a ver difícil para poder tenerle a la población lo que tanto necesita desde hace varios años; es más, este asunto tan delicado, dicen, hasta le podría costar la candidatura a la gubernatura que tanto quiere el hoy alcalde

*****

EN LA MUERTE anunciada que ha provocado el alcalde Salvador “Chava” Calderón al PRIAN en Parral para entregar el gobierno desde el oficialismo a Morena, y en el embate político a MC de nueva cuenta, en donde todo apunta a la falta de gobernabilidad, donde los servicios públicos son la queja del PAN de cada día, ahora hasta le cuestionan que pretenda regalar terrenos a empresarios, cuando antes se suponía que iban a ser en venta…

DICEN QUE “CHAVA” Calderón le juega más al MC-Morenismo, donde no hay día en que no les dé tema a los de Morena y MC, para que hundan cada vez más al PRIAN en Parral. Aseguran que en el morenismo no hay preocupación, la chamba por entregarles la plaza la realiza el propio alcalde, pero uno de los personajes que ha logrado reflectores por su cargo de diputada cada semana desde Chihuahua es la emecista y exsíndica de Parral, Alma Portillo, quien  ha encabezado la defensa del agua potable a las familias, obligando a la JMAS a que la entregue obligadamente a los habitantes…

DICEN QUE EL Cabildo aprobó revisar para donación, ya no en venta, un terreno propiedad del Municipio, para la construcción de una extensión de una escuela privada de Enrique Bremer, cuya familia se supone está muy ligada al alcalde “Chava” Calderón. El posible beneficiario, por cierto, es pastor evangélico, según dicen...

SI EL “CIRCO” de la motocicleta rifada para que la ganara el funcionario municipal organizador de la misma generó ruido, según dicen, es menor a lo que ocurre en Parral, donde el alcalde, así como acepta entregar premio a sus subordinados, lo mismo hace con los terrenos a empresarios, de quienes se especula tendría una relación de sociedad o parentesco. Lo que en voces políticas, dicen, desde la capital del estado, es ya el último alcalde prianista de la capital del mundo…

*****

ANTEAYER SE REALIZÓ la primera reunión del Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad del municipio de Cuauhtémoc ante la problemática que se presenta en esa región. A la instalación formal de este organismo acudieron representantes de colegios de abogados, arquitectos e ingenieros, así como la Asociación Mexicana de Aseguradas Financieras y de la Comisión de Derechos Humanos y de medios de comunicación…

DE ACUERDO CON información derivada de la reunión, en el municipio de Cuauhtémoc, durante 2024, se registraron 4 mil 83 accidentes viales, de los cuales 3 mil 347 ocurrieron en la zona urbana, es decir, el 82%, que lamentablemente tuvieron un saldo de 17 fallecimientos…

AHORA, TAN SÓLO en el periodo de enero a junio de 2025, con un registro de mil 691 accidentes viales, de los cuales mil 485 se registraron en la zona urbana, desafortunadamente ya se contabilizaron 18 fallecimientos, es decir, se superó en medio año los ocurridos en todo el 2024…

DE AHÍ EL tamaño de la problemática que se enfrenta en esa ciudad, en la que existe un gran número de vehículos de procedencia extranjera, por lo que resultó extraño, dicen, el que no acudieron o no se dejaron ver las autoridades municipales. O no fueron invitadas o decidieron no asistir, según dicen…

ALGO PASÓ, COMENTAN, pues no se explica su ausencia ante los problemas que se tienen, de acuerdo con esa estadística. ¿Habrá oposición de la autoridad municipal a colaborar con las organizaciones sociales? Habría que recordar, se dice, que en los casos en los que falta o falla la autoridad, la sociedad civil llena esos espacios vacíos ante dicho abandono. ¿Será este el caso en Cuauhtémoc? ¿Acaso ya no le interesan al alcalde Beto Pérez las iniciativas ciudadanas?, cuestionan…

*****

HABITANTES DE COYAME del Sotol pidieron a las autoridades no dejar solo el municipio, pues desde hace tiempo se han reportado enfrentamientos en dicho lugar y las autoridades no han logrado devolver la paz; sin embargo, los mismos afectados denunciaron la salida del Ejército…

ANTE ESTA SITUACIÓN, también afirman que uno de los grupos criminales que operan en la zona aprovechó la salida del Ejército para comenzar a reclutar jóvenes. Presuntamente la base se encuentra ubicada en San Pedro…

TAL Y COMO ha ocurrido en otras regiones del estado, los habitantes han comenzado a dejar sus viviendas ante el temor que tienen. Las autoridades de seguridad no han logrado contener la inseguridad, que con el paso de los días, se apodera de más y más comunidades y municipios…

SIN EMBARGO, UNA de las estrategias más usadas es el presunto despliegue de elementos de seguridad, o las llamadas Células BOI, además de hacer un llamado a no politizar la seguridad, orden girada desde el Gobierno Federal…

*****

LA POLÍTICA NACIONAL se cimbra y sus ecos resuenan con especial preocupación en Chihuahua debido al historial del "Grupo Tabasco", liderado por Adán Augusto López Hernández y sus conexiones con el crimen organizado, específicamente con el grupo delictivo de "La Barredora", lo que ha encendido las alarmas en el sector empresarial, tanto a nivel nacional como estatal…

CON LA POLÉMICA sobre Adán Augusto López en Tabasco, donde su exjefe de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, es señalado como presunto líder criminal de "La Barredora", y al hoy senador le llamaban “El Tío”, surge una estructura dirigida desde las entrañas mismas de las áreas de seguridad y políticas del estado…

NO SE TRATA de una banda criminal tradicional que busca alianzas con el poder, sino de un ente creado por "políticos ligados al campo de la seguridad en Tabasco", con el fin explícito de controlar actividades ilícitas para su propio beneficio… 

LAS ACTIVIDADES DE "La Barredora" en Tabasco son un catálogo de violencia y delitos que alarman. Desde el huachicol y el tráfico de drogas y de migrantes, así como incluido el de metanfetaminas, el grupo ha demostrado una capacidad operativa extensa y brutal… 

SIN EMBARGO, PARA el sector empresarial, hay crímenes que resuenan con una alarma particular: la extorsión, el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas y la escalada de homicidios y secuestros, a menudo con decapitaciones y el abandono de cuerpos en lugares públicos para infundir terror. A esto se suman los preocupantes vínculos con obras públicas, que sugieren un control aún más profundo sobre la economía...

ES ESTA RED de complicidades entre el poder político y el crimen organizado lo que ahora genera una profunda desconfianza hacia los personajes del "Grupo Tabasco" a nivel nacional. La preocupación no se limita al intento de imponer candidatos en la entidad o de pretender la gubernatura del estado, sino a la posibilidad de que Chihuahua se convierta en otro Tabasco, donde las instituciones estén cooptadas, la seguridad pública sea un brazo del crimen y la actividad económica se vea sometida a la extorsión y el control de grupos delictivos que operan desde la sombra del poder…

EL EMPRESARIADO CHIHUAHUENSE, y el nacional, observan con lupa cada movimiento del "Grupo Tabasco" de Adán Augusto López y sus posibles candidatos en Chihuahua, comentan…

*****

EL 1º DE AGOSTO próximo vence el plazo para que los aspirantes se registren y busquen ocupar la vacante del espacio número 5 del CPC Anticorrupción, un movimiento que no escapa del contexto político del estado. Los comisionados de la CPC rotan anualmente la presidencia del SEA, asumiéndola por un periodo de cinco años…

EL “GRUPO COYOACÁN”, desde la presidencia de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, a través de la diputada Elizabeth Guzmán, conformó la nueva Comisión de Selección encargada de elegir al sucesor de Carmen Álvarez, cuyo quinquenio en el CPC concluye el próximo 15 de agosto…

LA LUPA ESTÁ puesta en los intereses políticos en juego con los subsecuentes nombramientos en el CPC, pues se ha visto que muchos de los anteriores han tenido una estrecha relación familiar, laboral o de cercanía con personajes e instituciones del gobierno en turno…

POR EJEMPLO, EL futuro de la presidencia del Sistema Anticorrupción ya tiene nombres propios y vínculos claros. En 2026 será Gisela Rodríguez Burciaga quien asuma la cabeza del sistema. Elegida comisionada del CPC en 2022, su nombramiento concluye en mayo de 2027. Rodríguez Burciaga es identificada públicamente como cuñada del actual secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, una conexión que no pasa desapercibida en los círculos políticos y empresariales…

LA SUCESIÓN EN el SEA no termina ahí. Con la salida de Gisela Rodríguez del CPC en 2027, la presidencia pasará a manos de Mónica Patricia Oros Ramos, con trayectoria que la vincula directamente con el actual gobierno estatal, pues fue directora de la Secretaría de la Función Pública bajo la titularidad de María de los Ángeles Hurtado. Oros Ramos ha sido una figura cercana al equipo de la gobernadora Maru Campos desde su llegada a la administración, incluso como coordinadora del Código de Ética del Poder Ejecutivo…

ESTOS NOMBRAMIENTOS NO son hechos aislados, son parte de una lucha de poderes que se intensificará con cada vacante. Para el 2027, el CPC tendrá al menos tres nuevos integrantes, y para 2029 la totalidad de los cinco comisionados habrán sido renovados…

*****

SIGUEN CON LA tónica de imponer personajes relacionados con el gobierno en turno en la vacante de 2025 en el CPC, que refleja que se busca incidir en el SEA desde las instituciones de gobierno; van seis aspirantes registrados y de los que se sabe son:

JONATHAN ANTONIO FLORES Flores, actual titular de Responsabilidades del Órgano Interno de Control de la Función Pública del Estado, y extitular de Substanciación de Responsabilidades Administrativas, Jazhiel López Quintana, actualmente auditor especial de Desempeño en la Auditoría Superior del Estado…

ADEMÁS, EDUARDO ABIGAEL Chacón Cervantes, investigador adscrito a la Dirección de Investigación Interna de la Subsecretaría de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; también, Edgar Eduardo Núñez Montes, consejero del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua...

TAMBIÉN SE ENLISTA a Andrés Morales Arreola, exencargado del Despacho de la Dirección General de Desarrollo Económico y profesor de asignatura en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, además de integrante del Sistema Nacional de Investigadores, y a Ofelia Rosales Ruiz, con 20 años de experiencia como jefa de Recursos Humanos en el sector privado…

CADA UNO DE estos perfiles comienza a revisarse en el pulso político…

*****

TAL PARECE QUE no se acaban las sorpresas en el caso del Crematorio “Plenitud” y de la Funeraria “Del Carmen”, en Ciudad Juárez, pues en esta última acaban de encontrar tres cuerpos más abandonados en un domicilio que fue cateado por elementos de la FGE, los cuales fueron hallados en el interior de un ataúd que estaba dentro de una carroza. En esta ocasión el hallazgo fue de un adulto y dos menores de edad…

EN VISTA DE las imágenes que fueron compartidas, esa carroza tenía bastante tiempo de no ser usada, pues mostraba una gruesa capa de polvo, además de que, al igual que en los casos anteriores, los cuerpos contaban con un proceso de embalsamamiento y se desconoce el tiempo que permanecieron en ese lugar…

ESTE HALLAZGO FUE gracias a los vecinos que se dieron cuenta de la presencia de los tres cuerpos, pues éstos comenzaron a emanar fuertes olores fétidos. Este caso se suma al del Crematorio “Plenitud”, donde localizaron 386 cuerpos en esta funeraria en mención; el hallazgo inicial fue de un cuerpo y ahora estos tres más…

AUNQUE DICHA FUNERARIA se encontraba suspendida y sin permiso para operar, fue algo que al dueño no le importó, dicen, y una prueba de ello fueron los cuerpos localizados en el local y en el domicilio…

ESTE CASO SE hizo del conocimiento a nivel nacional por la cantidad de cuerpos localizados en primera instancia en el Crematorio “Plenitud”. Las familias que creyeron haber cerrado un duelo volvieron a sufrirlo al enterarse que su familiar fue uno de los 386 cuerpos encontrados abandonados...

CONFORME AVANZARON LAS investigaciones se logró la detención del dueño de esta funeraria, y recientemente se logró la captura de uno de los trabajadores, quienes son acusados de delitos relacionados con inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos, así como por presunta participación en fraude y falsificación de documentos públicos…

*****

LA LLAMADA VÍA Corta a Parral se ha convertido en un corredor del miedo. Lo que antes era una vía de comunicación vital entre comunidades, hoy representa un territorio sin ley, donde los robos de vehículos a plena luz del día son cada vez más comunes y violentos…

LO ADVERTIMOS LA semana pasada: siete robos en un solo fin de semana. Pero lejos de disminuir, los hechos de este tipo escalan. Ayer, una vez más, un grupo armado despojó a un viajero de su camioneta en el kilómetro 30. La respuesta de las autoridades fue rápida, sí, pero trágicamente ineficaz…

EN EL INTENTO de detener al responsable, un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones perdió la vida tras ser arrollado por el delincuente, quien decidió no acatar el alto. ¿Cuántas vidas más deben perderse para que esto deje de ser “un caso más”?...

NO SE TRATA sólo de cifras, son paisanos que regresan a casa tras años de trabajo en el extranjero. Son familias enteras que, por necesidad o costumbre, transitan estas rutas creyendo, erróneamente, que están protegidas…

LA REALIDAD ES otra, pues el crimen organizado ha tomado el control de estas carreteras. Y lo peor es la sensación de que nadie hace nada efectivo al respecto…

EL SECRETARIO DE Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, insiste en que las autoridades no están rebasadas, pero los hechos desmienten sus dichos. Cuando un agente muere atropellado por un ladrón en plena operación policial, no hablamos de percepción, hablamos de hechos, y éstos son alarmantes…

SE REQUIERE ALGO más que declaraciones institucionales y operativos reactivos. Hace falta voluntad política e inteligencia estratégica y, sobre todo, responsabilidad. Hasta dónde llega la falta de atención y vigilancia para que esto suceda…

LA CIUDADANÍA ESTÁ cansada de vivir con miedo y no poder hacer nada al respecto, según dicen...

*****

ALEJANDRO BARBOSA, PRESIDENTE de Nariz Roja, A.C., asociación que construye en Chihuahua un albergue para niños con cáncer, anticipó que, si no hay una solución definitiva al desabasto de medicamentos para esta enfermedad, para el 1º de agosto cortarán comunicación con la Secretaría de Salud y reiniciarán acciones de protesta…

LO ANTERIOR, LUEGO que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometiera nuevamente a que la mayoría de los medicamentos se entregarían en este mes de julio en las clínicas…

AL COMENTAR ESTA decisión en entrevista con un medio radiofónico de la Ciudad de México, señaló que el desabasto de medicamentos contra el cáncer debe quedar resuelto a partir del 1º de agosto, pues hay que imaginar lo que siente una persona cuando le dicen que aquel que necesita para su tratamiento no llegó…

SEÑALÓ QUE NO explican el por qué el Gobierno, que cuenta con el presupuesto, no hace una compra extraordinaria por Estado de lo que falta, dependiendo de la realidad, lo que sería una cantidad irrisoria comparada con el monto que maneja, y por eso no se comprende la falta de voluntad y capacidad de entender el sentido de urgencia de que la gente se nos está muriendo, pues un niño con cáncer, cuyo tratamiento se retrasa una semana, puede afectar la totalidad del mismo y su éxito. No se vale que un niño se muera por esta negligencia, señaló. Así la importancia de resolver el desabasto, comentan…

Tips al momento

Alista Pérez Cuéllar página web para el 2027

Además de las cuentas en redes sociales con las que ya cuenta el alcalde Cruz Pérez Cuéllar para su promoción rumbo a las elecciones del 2027, el edil fronterizo y su equipo ya preparan una página web para comenzar a compartir información de su “precampaña”.

Y es que no le bastó con las cuentas de facebook, instagram y tiktok,  como “Cruzando por Chihuahua” y “Cruzando Chihuahua por el Bienestar Animal”,  en donde promociona su imagen, sino que también lanzará una plataforma para su campaña para gobernador en el 2027.

Aunque la página web aún no tiene contenido y solo se logra ver el logo de “Cruzando por Chihuahua”, se espera que en unos días comience su equipo a subir contenido de Pérez Cuéllar.

Por cierto, Marco Bonilla también tiene sus cuentas alternas y una página web ya con contenido para su promoción personal… Tal parece que el morenista no se quiso quedar atrás y también optó por esta opción para llegar a más votantes.


En la lucha de empadronamientos, el INE será quien depure y revele afiliaciones "infladas"

Los partidos políticos se encuentran inmersos en la competencia de la afiliación masiva como un síntoma de persuasión de músculo político de cara al proceso electoral 2027.

Un claro ejemplo son Morena y el PAN, que están enfrascados en un juego de cifras.

En el caso de Morena la meta de 10 millones de afiliados al cierre del año se percibe como un hecho.

El hecho en concreto es que la fuerza no está en la cantidad, sino en la calidad y la validación que aplicará el Instituto Nacional Electoral (INE).

Llegadas las  elecciones de 2027,  el INE realizará la revisión y depuración oficial de los padrones.

Ojo que un padrón inflado puede ser un espejismo que el INE está obligado a disipar.

En el caso del PAN, no se trata de alcanzar una meta ambiciosa, sino de supervivencia pura.

La Ley General de Partidos Políticos establece un mínimo de afiliados requerido para conservar el registro, si el PAN está en ese "límite", la campaña de afiliación no es una opción, sino una preocupación y ocupación-

Con la depuración de padrones, el NE asegura que la representación política se base en ciudadanos reales y legalmente afiliados, no en números ficticios o "inflados".


En Chihuahua esperan señales de Palenque y Palacio Nacional para la Gubernatura

De acuerdo a versiones nacionales, los aspirantes de Morena a la gubernatura, esperan señales claras de Palacio Nacional, e incluso de Palenque, para saber quién será el o la ungida.

Se menciona que, en Chihuahua, Andrea Chávez se siente como una carta fuerte por el impulso de su “Jefe” Adán Augusto López y su influencia para el respaldo de AMLO.

Mientras que en el caos de Cruz Pérez Cuéllar se menciona que cuenta con el respaldo de Palacio Nacional para la interna y las encuestas.

Sin embargo, resaltan que Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, mantiene el apoyo de sus dos jefes: López Obrador y Claudia Sheinbaum, además de ser quien maneja el reparto de pensiones y beneficios y podría proponer a su aliada Mayra Chávez, la delegada en Chihuahua.

Todo esto dependerá de la definición de género, pues se requieren nueve mujeres candidatas para las 17 gubernaturas en juego.


Andrea Chávez dice que Jáuregui reporta a Chihuahua como el Estado más violento

La senadora  de Morena, Andrea Chávez, señaló que los datos que ella denuncia de asesinatos de Chihuahua son cifras del propio Fiscal de Chihuahua, Cesar Jáuregui.

Refirió Andrea Chávez que las estadísticas de homicidios las reportan las propias fiscalías estatales, "Chihuahua es el estado más violento del país, no lo digo yo, lo dice su compañero de partido, el fiscal de Chihuahua, al que usted misma impulsó", dijo.

La senadora, conocida como la ahijada política de Adán Augusto López, dice que ella denunció que Chihuahua se había convertido en el estado más violento del país y que en plena marcha panista, a unos metros en otra zona de la capital ya había tres asesinatos el pasado domingo.

Señaló que Maru debe acudir a las mesas de seguridad, que "cobra más que la propia presidenta de la República, casi el doble, con 267 mil pesos al mes entre sueldos, primas vacacionales y compensaciones ilegales, que por cierto desapareceremos en 2027".


Morenistas se desviven con elogios a AMLO por su cumpleaños

A primera hora de este jueves el regidor Hugo González y la delegada del bienestar Mayra Chávez, encabezaron las felicitaciones cumpleañeras al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus mensajes vienen acompañados de elogios y con una fotografía donde se pueden leer los siguientes elogios:

“Feliz cumpleaños al expresidente Andrés Manuel López Obrador, por enseñarnos a luchar con tenacidad por un México más justo, por enseñarnos con el ejemplo que sí se puede.”

“Feliz cumpleaños al presidente que hizo del bienestar un derecho para todas y todos!

 Desde Chihuahua, le enviamos un fuerte abrazo.

Los morenistas no se desmarcan del expresidente, y no tardan en replicar las felicitaciones, los distintos personajes que durante su sexenio se sumaron a este partido.


Desde Palacio Nacional le tienen miedo a la ciudadanía: Generación Z

Esta mañana el movimiento “Generación Z” lanzó un comunicado advirtiendo que el gobierno federal tiene miedo de las movilizaciones del próximo 15 de noviembre, por lo que decidió levantar muros alrededor del Palacio Nacional. 

La publicación menciona lo siguiente: 

“ Sí, ya vimos que mandaron porros, sindicatos y cercos para 'proteger" el palacio. Lo disfrazan de seguridad, pero todos sabemos que es miedo. Miedo a una generación que ya no se cree su teatro. 

Y aunque levanten vallas, no hay barrera que pueda frenar una idea cuando llega su momento.

Si este gobierno y todos los políticos, que juraron defender a México no tienen vergüenza en destruirlo, nosotros no tendremos miedo en defenderlo…”

A esto, la presidenta Claudia Sheinbaum, expuso que es por seguridad pues en manifestaciones pasadas se han infiltrado personas para realizar destrozos, asegurando que creen en los jóvenes de México, pero se ha infiltrado la oposición en esta causa.

Se espera que al menos 70 ciudades de todo el país lleven a cabo manifestaciones por la defensa de México, algunas otras organizaciones se han sumado, así como actores políticos. 


Lanza Bonilla su spot del “27” 

A través de redes sociales el alcalde Marco Bonilla, lanzó su spot del “27” en donde en 27 segundos te presenta las acciones que se están realizando en la Capital.

En estos primeros 27 segundos presentó las colonias que se bachearon el pasado lunes, el apoyo que apoyará a los deportistas rumbo a Los Ángeles 2028, la campaña de Oxxo y Municipio en donde se atendió el parque de Riberas de Sacramento, así como el módulo de esterilización y la campaña del 100% de descuento por recargos en el pago del Impuesto Predial.

Esta campaña busca que el alcalde continúa presentando las acciones que se realizan todos los días en el Municipio, como acciones por parte de su campaña.


Crimen de Manzo: Surge la figura del voto de castigo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, surge la polémica de la figura del "voto de castigo". El fenómeno se pone sobre la mesa, por la serie  comentarios hechos por parte de la esposa, hija y hermana del edil victimado, en donde la nueva alcaldesa aseguró que en el 2027 se le dará el voto de castigo al partido en el poder 

“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza y que en 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer y honrar su memoria”, lanzó Quiroz en días pasados. 

Con este hecho lamentable, más los que se dan diariamente en México, aunado al aumento de violencia hacía agricultores con el cobro de cuota la figura del voto de castigo comienza a crecer en el ambiente, en la agenda del reclamo, causando también una serie de protestas por el asesinato de Manzo, incluida la ciudad de Chihuahua el próximo 15 de noviembre. 

Ahora surge la pregunta de si este concepto del voto de castigo se mantendrá , crecerá, o se disipará en unas semanas. El tiempo lo dirá...


Reaparece Bonilla en la Sierra Tarahumara

Fue a través de sus redes sociales en donde el alcalde capitalino Marco Bonilla, reapareció en la Sierra Tarahumara, y lo capturó para poderlo trasmitir en sus redes.

En el video se logra observar que el alcalde estuvo entregando despensas, así como cobijas a toda la comunidad serrana, como parte de una gira rumbo a la carrera del 2027. 

Se esperaba que el alcalde estuviera presente en el informe del Senador Mario Vázquez, sin embargo, al parecer esto será imposible y será hasta el domingo en donde en conjunto con la Gobernadora Maru Campos, y su líder nacional Jorge Romero, encabecen la marcha “Juntos y Más Fuertes”.


El PT, se dice muy de la 4T pero le pide favores al gobierno de Maru 

Mientras la senadora del PT, Lilia Aguilar y la diputada Irlanda Márquez, le tiran al PRIAN, es al gobierno de Maru Campos al que le piden favores, desde mochilas “azules” para entregar en escuelas hasta descuentos en los recibos de agua sólo por afiliarse al “petismo”.

En septiembre a diputada del PT, Irlanda Márquez, aclaró que las mochilas que ella y Lilia Aguilar entregaron en escuelas no eran del gobierno de Marco Bonilla sino de gobierno del Estado.

A través de redes sociales del PT Chihuahua informa, “Recuerden que con su credencial de afiliación, pueden gozar de distintos beneficios, como descuentos en la JMAS y mucho más, ¡afiliaré al PT!”

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, reprobó el condicionamiento de sus apoyos sociales realizado por parte del Partido del Trabajo con la finalidad de hacerse promoción.


Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Una presidenta rencorosa hasta para dar condolencias

Más lamentable no pudo haber sido el posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera, después de la tragedia que ocurrió el fin de semana con la ejecución del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Primero, su lenguaje corporal no ocultó cuando dio las condolencias su enorme enojo por haberlas dado en esa situación, lo cual resulta condenable viniendo de quién es la responsable del país, en medio de una nación llena de sangre y donde cada vez la situación se vuelve más peligrosa por tanto activista asesinado que se atreve a levantar la voz contra el gobierno y con su convivencia y parálisis y complacencia con la delincuencia organizada.

Segundo, resulta ser "que la derecha" es la que está detrás de todas las críticas y de los comentócratas, algo falaz viniendo de alguien que debería ponderar y equilibrar las cosas para tener una gobernabilidad, la misma que desde que llegó la 4T , no ha hecho más que polarizar a los mexicanos para generar una atmosfera de crispación de alta perversión política para enfrentar a los mexicanos y sacar provecho de esa división, cubrir la enorme corrupción e impunidad en la enorme estela de narcoterrorismo en el país.

Y tercero, la enorme falta de respeto del secretario de la defensa nacional, el general Ricardo Trevilla, de decir que le brindaban a Carlos Manzo "vigilancia periférica'; fíjense nomás el concepto y la ocurrencia del jefe de la milicia en México, de que le brindaron "vigilancia periférica",  lo cual no tiene palabras para criticar este este tema, pues si en verdad hubiera sido tal, porque ingresaron y rompieron los delincuentes esa vigilancia periférica y no se coordinaron con la Policía Municipal, porque la estatal con un gobernador tan irresponsable como Alfredo Ramírez Bedolla, de Morena, no había sido igualmente posible.

Y un cuarto punto que llama muchísimo la atención: ni la presidenta ni los demás dijeron el nombre Carlos Manzo; hablaron del alcalde de Uruapan, del señor alcalde, pero nunca mencionaron el nombre de Carlos Manzo, ni para eso fueron capaces ni la presidenta ni el general secretario de la defensa ni García Harfuch, de mencionar el nombre del principal político, así fuera de una modesta alcaldía como la de Uruapan, en denunciar al narcotráfico en el país y directamente la responsabilidad hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. Así fue la reacción del gobierno de la 4t más lamentable no hubiera podido ser en lugar de actuar de manera diferente...


Tras 13 años del sexenio de Calderón, la 4T sigue culpándolo de la inseguridad

A pesar de que Morena cuenta con 7 años en el poder de la federación, los personajes políticos de la 4T, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, siguen culpando a Felipe Calderón de la inseguridad en el país. Esta mañana tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, expuso que a la derecha se le ha olvidado la historia y la guerra contra el narco de Felipe Calderón. 

“Seis años de fracaso de una estrategia, peña nieto envió un comisionado y decidió armar autodefensas con una estrategia similar a la que se dio en otros países de américa latina y no funcionó… La intervención, no. México es un país libre y soberano”, dijo durante rueda de prensa. 

A esto se le suman comentarios a nivel local como el Presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, quien arremetió contra Calderón y los gobiernos panistas, “Qué los panistas no se hagan tontos, porque ha sido durante sus gobiernos, cuando peor le ha ido a México en temas de inseguridad”, dijo. 


Marcharán panistas por la familia, la patria y la libertad este domingo

Los panistas en Chihuahua convocan a una marcha en el Parque Lerdo el domingo 9 de noviembre.

Esto ocurre en el marco del relanzamiento del Partido Acción Nacional  en la promoción del eslogan en defensa de la familia, la patria y la libertad.

El encuentro de los militantes y simpatizantes del PAN tendrá verificativo en punto de las 11 horas.


Comienza la distribución de carne proveniente de Brasil en Chihuahua

Trascendió que en el estado ya hay carne a la venta proveniente de Brasil, la foto captada muestra un pedazo de carne congelada con el nombre de la empresa brasileña PUL, esto en Ciudad Cuauhtémoc.

Además de la ciudad sureña, también en Chihuahua se han visto estos paquetes en algunos establecimientos como “CarneMart “y demás carnicerías, esto al existir una falta de oportunidad hacía los productores mexicanos. 

Con la crisis del gusano barrenador los pequeños ganaderos se han visto afectados y hoy en día, en vez de darles oportunidad dentro del comercio local, son sustituidos por productos sudamericanos y los pocos grandes productores mexicanos. 


Luisa Alcalde señala que Morena arrasaría por la gubernatura de Chihuahua 

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que si hoy fueran las elecciones, Morena arrasaría en 15 de las 17 gubernaturas, incluyendo la de Chihuahua.

Publicó en redes sociales:  De acuerdo con las últimas mediciones, así luce el panorama de cara al proceso electoral de 2027. Si hoy fueran las elecciones, nuestro Movimiento triunfaría en 15 de los 17 gobiernos estatales en disputa. Todo nuestro agradecimiento al pueblo de México por su confianza. No la vamos a traicionar.


Cruz sigue la línea de otros candidateables sobre promoción en bardas, “seguramente fueron amigos”, dice

Tras la aparición de una serie de pintas promocionando al alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, el edil respondió que desconoce quien las haya puesto.

Pérez Cuéllar siguió la línea de los demás actores políticos a los que se les ha cuestionado sobre su promoción en bardas dentro de la ciudad de Chihuahua, “seguramente han de ser algunos amigos, no sé”, se limitó a decir, pero confirmó que si las vio.

Son varios los personajes que ya comenzaron con la promoción en varias zonas del estado, tan solo en Chihuahua se han visto pintas de Marco Bonilla, Alfredo Chávez, Daniela Álvarez , César Jáuregui y el mismo Cruz, otros mas como Andrea Chávez, reparten café con su imagen, y otros tantos, crean “paginas de fans” en redes sociales para llamar la atención del electorado.


Circula imagen de Gustavo Madero con tarjeta del Bienestar

Un imagen que ha circulando, muestra al ex senador del PAN, Gustavo Madero, con la tarjeta de la pensión del Bienestar.

Gustavo Madero votó a favor de elevar a rango constitucional los programas sociales, sin embargo siempre criticó su uso con fines electorales. 

La imagen ha sido bastante comentada, ya que circula en el momento en el que el PAN se divorcia del PRI, y cuando la nueva agenda del relanzamiento ha causado polémica, entre ellos el abrirse a la defensa del matrimonio igualitario como catalogo de familia.


Andrea Chávez lanza sus vasos de café "personalizados"

Se comenta en redes sociales que la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, ya lanzó su propio café, con todo y vasos personalizados, algo que para muchos es para hacer competencia a la bebida oficial del Bienestar.

Andrea Chávez aparece en sus redes sociales entregando "pan y café" a la clase trabajadora en Ciudad Juárez.

Los vasos del café de Andrea Chávez muestran su nombre, la imagen de una sombra de una mujer portando un sombrero y la leyenda "Buenos días Juárez".


Estados Unidos investiga a Pablo Lemus por presuntos vínculos con CJNG 

El periodista Raymundo Riva Palacio aseguró que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, esta siendo investigado por los Estados Unidos por supuestos vínculos con el cartel Jalisco Nueva Generación y su relación con Nazario Ramírez, líder de transportistas.

Según su columna en El Financiero, tras la detención de Ramírez por supuesto lavado de dinero y narcomenudeo salió a relucir una fotografía en donde aparecen el gobernador y el líder transportista, lo que detonó una serie de especulaciones en donde se señala al gobernador de haber recibido dinero del líder transportista y el cartel de narcotráfico. 

Pero lo que trascendió fue que los Estados Unidos comenzaron una investigación sobre Lemus y posible participación en actos ilícitos que irían de la mano con Ramírez y con el CJNG, lo que lo colocaría como uno de los 300 nombres de políticos y empresarios que están siendo investigados por el país vecino. 


Lilia e Irlanda rinden informe sin América 

Se supone que América Aguilar es la presidenta del PT en Chihuauhua y fue excluida de sus propias diputadas en un informe de labores presentado en Ciudad Juarez.

Las diputadas del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil e Irlanda Márquez Nolasco, presentaron de manera conjunta su informe legislativo, excluyendo de este acto a la pluri América Aguilar.

La diputada Irlanda Márquez Nolasco, fue presentada como la representante del PT en el Congreso de Chihuahua, lo que da a entender lo que ella dijo, que es la única diputada del petismo, no América.

Aun por mero protocolo debió invitarse a la que se supone es la presidenta del PT en Chihuahua, América Aguilar; pero no fue así. Es más América no ha presentado su informe en público. 


Políticos Chihuahuenses presentes en el relanzamiento del Partido Acción Nacional 

Con el relanzamiento del partido Acción Nacional, políticos Chihuahuenses se dieron cita en la Ciudad de México para estar presentes en el evento y marcha que se espera esta mañana. 

En el evento de reunión de militantes y ciudadanos afines al blanquiazul, no faltaron los personajes del estado grande, entre ellos el alcalde Marco Bonilla, el diputado Alfredo Chávez, la presidenta estatal Daniela Álvarez, la líder juvenil Daniela Aguilar y la gobernadora Maru Campos, quien fue recibida con aplausos y porras al presentarla. 

Se espera que después del mitin en el foro Frontón, los asistentes se den cita para marchar en la capital del país.


La pancarta de Rocío González en la Cámara

Destacó a nivel nacional que una de las legisladoras del PAN que portó una enorme lona con la imagen de Sheinbaum silenciando con dedo en su boca a la población afectada por la inundación en Veracruz que le exigía atención, fue la diputada por Chihuahua, Rocío González.

La diputada federal por Chihuahua, salió a primer cuadro en los principales noticieros del país, con una lona muy distinta al tema de la discusión legislativa.

Se discutía la reforma a la Ley de amparo, y Rocío González, llevó hasta la tribuna del Congreso Federal una luna donde se ve a Claudia Sheinbaum recurriendo al “shh” como la onomatopeya, silenciando a la población en Veracruz desde una pick up y custodiada por elementos militares, además de amenazar con irse si no se callaban.

La aparición a cuadro de Rocío González se dio con el tema de la reforma a la Ley de Amparo, mientras se sentenció que la 4T primero alegaba que el problema eran los jueces, ahora que la figura es el amparo, que eso es lo que estaba mal y donde la principal autora de este revés a la defensa ciudadana es la presidenta Claudia Sheinbaum con su “cereza en el pastel”.


A casi un año de que Riggs ejerciera violencia política de género vs la Síndica, pide disculpas

Desde el pasado 14 de enero del presente año, un bochornoso hecho marcó al Gabinete Municipal, pues durante una comisión el regidor Miguel Riggs, realizó una serie de comentarios contra la sindica Olivia Franco, mismos que fueron catalogados como violencia política de género, y fueron denunciadas y reprobadas por la fracción de Acción Nacional.

A casi un año, el día de ayer el mismo Riggs, ofreció una disculpa, esto en cumplimiento a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral, aunque fueron aceptadas, la misma Olivia, indicó que le hubiera encantado que se dieran de manera privada y con voluntad personal.

También en el caso el TEE ordenó la inscripción de Miguel Riggs en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, como parte de las medidas de reparación integral.

Y se instruyó notificar el caso al Órgano Interno de Control del Municipio y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres, encargado de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección en favor de la funcionaria.


Bautizan a Miguel Riggs, el regidor "iRiggsponsable"

El dirigente municipal del PRI, Pedro Beristaín, al desmentir a Miguel Riggs sobre una calle en proceso de pavimentación, le bautizó como el "Regidor IRiggsponsable".

En la colonia Juan Huereca, en la calle privada Fierro, en días pasados el regidor de Morena, Miguel Riggs grabó un video denunciando la falta de pavimentación y señaló que el Consejo de Urbanización Municipal no ha hecho su trabajo.

Pedro Beristaín al ir a revisar este tema confirmó que dicha pavimentación es bipartita entre municipio y vecinos, es decir 50% y 50%. "Vino a grabar un video desinformando y calumniando como es su costumbre... es una vil mentira y completamente falso, al día de hoy los vecinos, en la parte que les toca aportar, que es el 50% de la obra, únicamente han pagado 29 mil pesos al 13 de junio del año pasado, que es el último pago registrado, lo cual corresponde cerca del 22 o 23%", señaló Pedro Beristaín.

Señaló que políticos irresponsables como Miguel Riggs se dedican a calumniar y mal informar a los ciudadanos con intereses electorales, "te vamos a llamar en el PRI el regidor iRiggsponsable. Porque lo único que haces es calumniar, difamar y mentir, repito, para ganar adeptos. Te invitamos a que seas más responsable, a que seas más profesional, a que hagas política de altura, pero sobre todo que no le mientas a las y los chihuahuenses porque es lo último que se merecen de políticos como tú".


Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 

Notas recientes