El peso mexicano se depreció levemente ante al dólar en la sesión de este lunes. La divisa local cedió terreno por un avance global del billete verde, en el comienzo de una semana que estará marcada por el simposio anual de Jackson Hole, de la Reserva Federal.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.7807 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.7412 unidades del viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó una pérdida de 3.95 centavos para la moneda o de 0.21 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.8676 unidades y un nivel mínimo de 18.7167. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, subía 0.30% a 98.14 unidades.
El dólar alcanzó un máximo de dos semanas, mientras los mercados se preparaban para una reunión de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Volodímir Zelenski, de Ucrania, tras una reunión del estadounidense con su par ruso, Vladimir Putin.
"Sin datos económicos, el evento de mayor relevanciahoy es la reunión que se lleva a cabo en Washington, entre Volodímir Zelenski, sus aliados y Donald Trump, una reunión con diferentes aristas sobre seguridad", destacó el consultor financiero Juan Carlos Cruz Tapia.
Sin anuncios sobre la reunión por el momento, los operadores comienzan dirigir su atención al simposio anual de Jackson Hole, más adelante en la semana, donde buscarán señales sobre el futuro de las tasas de la Fed en los discursos de su presidente, Jerome Powell.
"Los mercados inician la semana con tono de espera previo al simposio de Jackson Hole", dijo Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, en un reporte para sus clientes. El simposio arranca el jueves y Powell pronunciará su discurso el viernes.
Mientras tanto, en el aspecto local, los operadores esperan indicadores relevantes. "La lectura final del PIB será crucial para evaluar el dinamismo sectorial en el segundo trimestre, complementada por el IGAE, que permitirá observar la evolución a junio", dijo Scotiabank en una nota.
"El tipo de cambio inició la semana presionado, oscilando la media móvil de 50 días (18.78), con un máximo de 18.87. Los niveles más representativos al alza se ubican en 18.90 y 19.00, mientras que los soportes serían 18.66 y 18.60 por dólar", añadió Cruz Tapia.
Con información de: El economista.