Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuba rechaza despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y acusa a Marco Rubio

El gobierno de Cuba rechazó el lunes el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe y lo adjudicó a la "corrupta agenda" del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

Medios en Estados Unidos informaron la semana pasada que fuerzas navales de ese país fueron enviadas al Caribe por el presidente Donald Trump para enfrentar a los cárteles latinoamericanos que Washington designó como organizaciones "terroristas globales". Consultado luego sobre esos reportes, Rubio no lo negó.

Este lunes, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó el movimiento militar de Estados Unidos en el Caribe, que según los informes busca presionar al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Washington considera a Maduro uno de los "narcotraficantes más grandes del mundo" y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita su detención.

"Denunciamos presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a corrupta agenda del Secretario de Estado", señaló Rodríguez en su cuenta en X.

"América Latina y el Caribe debe ser respetada como zona de paz", agregó el jefe de la diplomacia de Cuba, aliada de Venezuela.

El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, rechazó la semana pasada los señalamientos de Washington. "El único cártel de droga que opera a la luz de todo el mundo es la DEA", la agencia antidrogas estadounidense, dijo.

 

Con información de: el economista.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes