Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Demócratas acusan que gobierno de Trump condiciona fondos para víctimas de violencia con apoyo a ICE

EFE.- Unos veinte fiscales estatales demócratas de Estados Unidos denunciaron este lunes que el Departamento de Justicia está condicionando fondos federales para víctimas de violencia al apoyo de los estados a las operaciones del Servicio de Migración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Los fiscales, en un comunicado, aluden a unos mil millones de dólares asignados anualmente a la Ley de Víctimas de Crímenes (VOCA, aprobada hace más de 40 años por el Congreso) y que se destinan, entre otras, a víctimas de violencia de género o de violencia sexual.

Los fondos del VOCA, que proceden de multas de casos penales federales, "serían recortados para cualquier estado o beneficiado que rechace dar al ICE acceso ilimitado a instalaciones" o cumplir con "todas las solicitudes civiles de las fuerzas sobre migración" bajo las "nuevas condiciones" de justicia, alertan los fiscales.

La fiscal de Nueva York, Letitia James, dijo en la nota que el gobierno de Donald Trump "intenta usar los fondos para víctimas como moneda de cambio para forzar a los estados a cumplir sus órdenes de migración".

James y los fiscales argumentan que los estados se enfrentan a la "decisión imposible" de renunciar a los fondos asignados por el Congreso para gente vulnerable, o "socavar sus propias políticas de seguridad públicas al dirigir recursos estatales y locales a las fuerzas de migración civiles federales".

Aparte de eso, denuncian, aceptar ese condicionamiento del gobierno destruiría la confianza entre las comunidades migrantes y el sistema de justicia, lo que dificultaría las operaciones del mismo.

Los fiscales, que han interpuesto su demanda en un tribunal de Rhode Island, piden al juez una orden que bloquee la imposición de esas condiciones del Departamento de Justicia a los fondos de la VOCA para este año (más de 200 millones en el caso de Nueva York) y garantice que los estados sigan recibiéndolos.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes