Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso comenzó la sesión de este 19 de agosto con una depreciación de 0.32%, al cotizar alrededor de 18.84 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. 

Durante la jornada, el tipo de cambio registró un mínimo de 18.74 y un máximo de 18.86 pesos por billete verde. 

“El dólar borró sus pérdidas tras la publicación de datos positivos del mercado inmobiliario de Estados Unidos”, explicó el área de análisis de Banco Base.  

Por ejemplo, los inicios de vivienda en julio registraron un crecimiento mensual de 5.15%, en contraste con la expectativa del mercado de una contracción de 1.91%. 

En paralelo, S&P Global Ratings confirmó la calificación crediticia de Estados Unidos en AA+, el segundo escalón más alto, al considerar que los ingresos arancelarios compensarán los resultados fiscales debilitados por la reciente legislación “The One Big Beautiful Bill”. 

Tan solo en julio, los ingresos del gobierno estadunidense por concepto de aranceles alcanzaron los 27 mil 670 millones de dólares, lo que representó 8.2% del total recaudado ese mes.  

Más aranceles  

La fortaleza del dólar se suma a que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, abordó la sucesión de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal, cuyo mandato concluye en mayo de 2026.  

“Bessent mencionó que se juntará con los candidatos antes del 1 de septiembre, mencionando que son un grupo ‘increíble’. Por otro lado, mencionó que espera añadir aranceles hacia la India debido a que se está beneficiando de la compra de petróleo ruso”, señaló Banco Base. 

Acuerdos con Ucrania y Rusia  

Además se suma que tras reunirse con mandatarios europeos, el presidente Donald Trump insistió en que su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el presidente ruso, Vladimir Putin, deben sostener un encuentro para buscar poner fin a la guerra.  

Reiteró que “se protegerá a Ucrania”, aunque sin posibilidad de que este país forme parte de la OTAN.  

De manera paralela, Ucrania aceptó adquirir 100 mil millones de dólares en bienes a Estados Unidos, con financiamiento proveniente de Europa. 

La expectativa de un eventual acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania impactó de inmediato en el mercado energético.  

El precio del petróleo inició la jornada en 62.59 dólares por barril, con una caída de 1.31%, ante la posibilidad de que se levanten sanciones contra Moscú y aumente la oferta de crudo disponible. 

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes