Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rumbo al 8M, comparte Nancy La China Frías avances en seguridad, justicia y derechos

 

- Chihuahua Refuerza la Protección de Mujeres y Niñas: Más Seguridad, Justicia y Derechos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado de Chihuahua ha dado un paso firme en la protección de mujeres, niñas y niños al aprobar en la Comisión de Seguridad Pública tres reformas clave que serán sometidas a votación en el Pleno la próxima semana. Estas reformas representan un avance significativo en la seguridad y el bienestar de la comunidad chihuahuense.

Reformas clave para fortalecer la protección de mujeres, niños y niñas:

- Alerta Amber más rápida y efectiva
Con el objetivo de agilizar la búsqueda de personas desaparecidas, se activará la Alerta Amber directamente en celulares y plataformas digitales, alcanzando a un mayor número de personas en menos tiempo. Además, se buscarán convenios con empresas de telefonía para implementar notificaciones geolocalizadas, aumentando la efectividad de las alertas.

- Mujeres policías protegidas en embarazo y lactancia
Se garantizará que las mujeres policías no sean obligadas a realizar tareas de riesgo durante su embarazo y lactancia. Asimismo, tendrán derecho a contar con espacios adecuados para la lactancia dentro de sus corporaciones, buscando un equilibrio entre su carrera y su bienestar familiar.

- Cero tolerancia a la tortura: nueva Fiscalía Especializada
La creación de una nueva Fiscalía Especializada en la investigación de casos de tortura asegurará que los casos sean investigados por personal capacitado y exclusivo en este ámbito. Con ello, Chihuahua da un paso más para cumplir con los estándares internacionales en derechos humanos.

Estas reformas no son solo promesas, son acciones concretas que buscan mejorar la seguridad y la justicia en todo el estado. Desde la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, presidida por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Nancy la Chin Frías, se trabaja para garantizar un Chihuahua más seguro para todos.

La legisladora Nancy la China Frías declaró: “La seguridad es un tema que no debe politizarse, estamos comprometidos con trabajar por y para nuestros Chihuahuenses en equipo, sin distinciones políticas, velando siempre por lo más importante que es la seguridad de nuestras familias”.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes