Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vinculan a proceso a Carlota y sus dos hijos; la adulta mayor no saldrá del penal de Chalco

CHALCO, Edomex. (apro).- Carlota "N", conocida en redes sociales como "La abuelita justiciera" y/o "La abuelita sicaria", y sus hijos Eduardo “N” y Mariana “N”, fueron vinculados a proceso por su probable participación en los delitos de homicidio calificado, con la agravante de haberse cometido con ventaja, en agravio de un hombre de 51 años de edad y de un joven de 19 años, y homicidio calificado en grado de tentativa, en contra de un adolescente. 

La defensa de Carlota "N" solicitó a la juez se le permitiera enfrentar el proceso en su domicilio, pero la petición fue denegada y a los tres imputados les fue establecida medida cautelar de prisión preventiva en el penal de Chalco, mientras las pruebas presentadas por la defensa de los imputados fueron desechadas por la juzgadora. 

Apoyo a Carlota. Foto: Rogelio Morales

El pasado primero de abril, la mujer de 74 años de edad y sus hijos llegaron a una vivienda ubicada en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en el poblado Candelaria en Tlapala, municipio de Chalco, y abrieron fuego contra quienes se encontraban a las afueras en ese momento, dejando como saldo dos hombres fallecidos y un adolescente herido. 

La determinación de la vinculación a proceso se tomó durante la continuación de la audiencia inicial, que duró casi 10 horas, celebrada en la sala número 4 del centro de justicia de Chalco, hasta donde, paralelamente, por segundo día consecutivo arribaron decenas de personas que se identificaron como víctimas de invasión, para manifestar su apoyo a la mujer de la tercera edad, acompañados de aditamentos como pancartas y hasta corridos. 

Algunos sectores de la población ven en Carlota "N" a una vengadora que pretendía defender su patrimonio de supuestos invasores. Después, salieron a la luz imágenes en que la abuelita y sus hijos aparecen conversando con elementos de la Policía de Chalco para solicitar su apoyo y recuperar su inmueble, y un vídeo grabado de forma previa a los hechos, en los que se escucha a los imputados solicitar a los supuestos invasores su salida de la propiedad, sin que éstos aceptaran bajo el argumento de que apenas días atrás habían arrendado el inmueble. 

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el 27 de marzo el agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo. 

“La denunciante refirió que aproximadamente a las 17:00 horas de ese día recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que tres personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe, municipio de Chalco, (porque) esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización", expuso la FGJEM. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes