Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vinculan a proceso al alcalde electo de Coquimatlán, Colima, por abuso sexual de menor

COLIMA, Col. (apro).- Un juez de control determinó este viernes vincular a proceso a Carlos Antonio Chavira George, presidente municipal electo de Coquimatlán, Colima, por su presunta responsabilidad en los delitos de abuso sexual y pornografía en agravio de un adolescente. 

De acuerdo con la resolución, Chavira George permanecerá en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima, mientras se lleva a cabo el proceso en su contra. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los hechos ocurrieron en el mes de enero de 2024, cuando el imputado citó al menor de edad en su domicilio particular en la colonia Jardines del Llano, municipio de Coquimatlán, donde con engaños le pidió a la víctima dirigirse a su habitación, donde cometió el abuso. 

La denuncia fue presentada el 26 de abril siguiente por la madre del menor, quien acudió a las instalaciones de la FGE en representación legal de su hijo a denunciar que fue víctima de abuso sexual y pornografía por parte de Carlos Antonio Chavira, quien entonces era candidato a la alcaldía por la coalición PAN-PRI. 

El acusado fue detenido el pasado 2 de septiembre, tres meses después de la jornada electoral en la que resultó electo presidente municipal de Coquimatlán, cargo que no pudo asumir el 15 de octubre siguiente y en su lugar fue nombrado un alcalde sustituto. 

Desde febrero, el juez Abelardo García Luna había celebrado la audiencia de vinculación a proceso, pero la defensa de Chavira interpuso un juicio de amparo con el argumento de que no habían sido tomadas en cuenta sus pruebas, por lo que un juez federal ordenó reponer la diligencia, lo que fue cumplido este viernes. 

Los familiares del acusado han asegurado que Carlos Antonio Chavira es un “preso político”, porque participó en la contienda electoral y “quiso hacer las cosas bien”. 

En la pasada visita a Colima de la presidenta Claudia Sheinbaum la abordaron y le entregaron un escrito solicitándole su intervención para que “se haga justicia”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes