Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empresario guanajuatense es liberado tras 30 días en prisión y muerte de su hija en operativo para su detención

San Miguel de Allende, Guanajuato.- Alan Pérez, empresario guanajuatense, quedó en libertad tras 30 días de estar en prisión y perder a su hija de ocho años en un enfrentamiento con agentes de la fiscalía local a principios de marzo.

El padre de Alana no fue vinculado a proceso y regresó a su hogar la mañana de este sábado; era procesado por el delito de tentativa de feminicidio en contra de su hermana.

La madrugada de este sábado un juez de control en San Miguel de Allende le concedió la libertad, confirmó su abogado Juan Arredondo Rodríguez.

“El juez consideró que no había pruebas por la tentativa de feminicidio. El día de los hechos él estaba en un club deportivo de Querétaro, había grabaciones y al menos ocho testigos, por eso el juez no pudo vincularlo a proceso”, dijo Arredondo.

Alana, de 8 años, fue asesinada el 11 de marzo durante un enfrentamiento entre su papá y su escolta, Hermilio "N", cuando los agentes ministeriales querían cumplimentar la orden de aprehensión en contra del empresario. 

La niña iba a bordo de un vehículo junto con su hermana Oriana, su papá y Hermilio "N". 

Los hermanos Pérez disputan una herencia millonaria desde el 2022.

El empresario quedó preso en el Centro de Readaptación Social, acusado de tentativa de homicidio en contra de siete agentes de la policía ministerial, junto con su escolta, pero hace una semana un juez ordenó que ambos enfrentaran el proceso penal en libertad.

Sin embargo, al ser liberado de esa acusación, fue detenido nuevamente por violencia ejercida en contra de su hermana y su sobrino. El juez ordenó su liberación.

Paulina Almanza, esposa del empresario y madre de Alana consideró que autoridades estatales han sido parciales en su caso, y cuestionó por qué no hay detenidos por la muerte de su hija.

“Por todas estas razones pido a nuestra presidenta (Claudia) Sheinbaum que nos ayude a que se tutele la investigación, para que se pueda detener a los responsables del homicidio de mi hija, y que dejen de abusar de la autoridad en el estado de Guanajuato”, dijo Paulina Almanza.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes