Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Otra vez: CNTE anuncia paro nacional y plantón indefinido a partir del 15 de mayo

De nueva cuenta, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional y plantón indefinido en el Zócalo de la CDMX.

 

 

El próximo 15 de mayo, Día del Maestro, la Coordinadora también realizará una marcha a las nueve de la mañana del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional.

En esta ocasión, la demanda de la CNTE es la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007.

De acuerdo con El Universal, Yeny Pérez, lideresa de la sección 22 de la CNTEen Oaxaca, “no basta con haberse retirado la iniciativa que presentaron el 7 de febrero y no basta con las pensiones de bienestar“.

 

 

Además, los y las profesoras demandan la abrogación de la reforma educativa de 2013, así como regresar al sistema de pensiones sin Afores.

En marzo pasado, la Coordinadora realizó una serie de protestas luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

Tras dicha acción, el cuerpo docente señaló que “esa nueva modificación aumentaba las cuotas que los trabajadores del Estado pagan de su salario al Instituto por concepto de seguridad social”.

 

Respuesta de Sheinbaum

A principios de marzo y de la mano con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con la CNTE.

Delgado señaló que, además del retiro de la reforma del ISSSTE, se emprenderán otras acciones para asegurar el bienestar de los trabajadores:

Programa para condonar deudas

Condonar las deudas impagables que tengan los derechohabientes.

Congelar edad mínima de jubilación

También se planteó que se congele la edad mínima de jubilación que se establece en la ley en 58 años para hombres y 56 para mujeres.

Foros de consulta a maestros

Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno realizaría foros en las escuelas para escuchar las necesidades del magisterio respecto a los esquemas de promoción y para sustituir la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros(Usicamm).

 

En más de una ocasión, la mandataria federal ha dicho que se mantendrán los diálogos con la CNTE.

 

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes