Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Grupo armado irrumpe en campo de futbol y mata a cuatro personas en Salamanca

SALAMANCA, Gto. (apro).- Un ataque armado en el campo de futbol de la comunidad Cárdenas, en el municipio de Salamanca, dejó sin vida a cuatro personas y dos más lesionadas que reciben atención médica.  

El multihomicidio en un espacio deportivo es el segundo en el municipio en menos de un mes, luego de que el 16 de marzo un grupo armado irrumpió en las canchas de la comunidad San José de Mendoza, en el que murieron ocho jóvenes.  

 

De acuerdo con los primeros reportes, personas armadas llegaron hasta el campo de la comunidad, donde se encontraban padres con sus hijos haciendo ejercicio y, sin mediar palabra, comenzaron a disparar.  

En el lugar quedaron los cuerpos sin vida de cuatro hombres, mientras que se reporta que otras dos personas fueron trasladadas para recibir atención médica.  

El ataque inició minutos después de las 17:00 horas de este lunes, en el arranque de las vacaciones de Semana Santa. Las familias que se encontraban en el lugar comenzaron a correr para resguardarse al escuchar los disparos.  

Tan solo en lo que va de 2025 se han registrado al menos 30 ataques en los que han muerto más de tres personas en Guanajuato. La última masacre de la que se tenía registro en el estado ocurrió el 16 de marzo en San José de Mendoza, en el mismo municipio de Salamanca.  

El asesinato de ocho jóvenes, tres de ellos menores de edad, integrantes del grupo pastoral de la Iglesia de la comunidad también ocurrió en unas canchas deportivas. El multihomicidio generó indignación entre la población y movilizó a las autoridades eclesiásticas que exigieron un cese a la violencia en el estado.  

Tras la masacre en San José de Mendoza y luego de la visita a Guanajuato del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, se habían vivido días de relativa tranquilidad en el estado; incluso, autoridades locales y federales presumieron una disminución de los homicidios dolosos en más del 40 por ciento.  

Durante la visita que hizo García Harfuch a Guanajuato el pasado 25 de marzo se anunció la integración de dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en el estado: uno a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y el otro a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes