Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un recuperado Papa Francisco visita prisión de Roma en su cita anual de Semana Santa

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El Papa Francisco visitó el jueves la prisión principal de Roma y se reunió con decenas de reclusos mientras cumplía con su compromiso pascual de pasar el Jueves Santo entre los menos afortunados, todo ello, mientras continúa recuperándose de un episodio de neumonía que puso en peligro su vida.

El convoy que transportaba al Papa Francisco entró en la prisión Regina Coeli en el barrio romano de Trastevere, poco antes de las 3 de la tarde, y el Vaticano informó que el pontífice se reuniría con 70 reclusos. Es una prisión que el Papa Francisco ha visitado antes para realizar el ritual anual del Jueves Santo de lavar los pies de 12 personas, recreando el gesto de servicio humilde de Cristo al lavar los pies de 12 apóstoles antes de su crucifixión.

El Vaticano no informó si el Papa Francisco realizaría el ritual este año. Pero el hecho de que el papa, de 88 años, mantuviera la cita, cuando tiene órdenes médicas de tomárselo con calma y evitar multitudes, fue una clara señal de la importancia que le da al ministerio en las prisiones y la necesidad de que los sacerdotes sirvan a los más marginados. Esto es aún más cierto durante el Año Santo 2025, que comenzó y terminará con eventos papales especiales para los reclusos.

Se espera que el papa realice algunas otras apariciones de Pascua en los próximos días. Hizo una aparición sorpresa al final de la misa del Domingo de Ramos el fin de semana pasado y, en los últimos días, ha efectuado algunas visitas no anunciadas, entre ellas, una en la que no iba vestido con su sotana papal blanca, para orar en la Basílica de San Pedro y en la Basílica de Santa María la Mayor, al otro lado de la ciudad.

Todos los indicios apuntan a que sigue mejorando tras su estancia de cinco semanas en el hospital y a que, poco a poco, está retomando algunas de sus actividades habituales. En salidas recientes, incluida la del jueves, se le ha visto sin los tubos nasales que le proporcionaban oxígeno suplementario y, según fuentes del Vaticano, cada vez depende menos de la terapia.

El Papa Francisco recibe a los trabajadores sanitarios que lo trataron

El Pontífice celebró el miércoles su primera audiencia formal grupal desde que regresó a la Santa Sede el 23 de marzo, reuniéndose con el personal médico del hospital Gemelli que lo atendió durante su estancia de 38 días. En un salón de audiencias del Vaticano, Francisco agradeció a los más de 70 médicos, enfermeras y administradores y les pidió que siguieran rezando por él.

“Gracias por todo lo que hicieron”, dijo Francisco, con la voz aún entrecortada, aunque aparentemente más fuerte mientras continúa con la terapia respiratoria y física.

El religioso expresó su agradecimiento especial a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, afiliada al Gemelli, Elena Beccalli, a quien elogió por su fuerte liderazgo. “Cuando las mujeres mandan, las cosas van bien”, dijo en sus declaraciones públicas más extensas desde su hospitalización.

El Papa Francisco ha delegado las exigentes celebraciones litúrgicas de la Semana Santa a cardenales seleccionados, pero el Vaticano indicó que el propio papa redactó las meditaciones que se leerán durante la procesión del Via Crucis el viernes por la noche en el Coliseo de Roma.

La misa del Jueves Santo, por ejemplo, durante la que se bendicen los óleos utilizados en los rituales litúrgicos a lo largo del año, fue oficiada por el antiguo director de la oficina de patrimonio del Vaticano, el cardenal Domenico Calcagno. La solemne conmemoración de la crucifixión de Cristo del viernes fue asignada al cardenal Claudio Gugerotti, que encabeza la oficina vaticana encargada de los católicos de rito oriental. El Domingo de Pascua fue asignado al administrador retirado de San Pedro, el cardenal Angelo Comastri.

Queda por ver cómo manejará Francisco el tradicional discurso y bendición “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y al mundo”, en latín) del Domingo de Pascua. Normalmente, el papa pronuncia un discurso, a veces largo, sobre el estado del mundo desde la logia de San Pedro y luego imparte una bendición especial a los fieles en la plaza. En teoría, alguien más podría leer el discurso mientras el pontífice podría impartir la bendición.

Francisco fue ingresado en el Gemelli el 14 de febrero con una bronquitis que rápidamente derivó en un caso de neumonía bilateral que puso en peligro su vida. Tras su alta el 23 de marzo, los médicos le prescribieron dos meses de convalecencia en el Vaticano con terapia respiratoria y física diaria para mejorar su función respiratoria y vocal. Con el tiempo, esperan que pueda reanudar su actividad habitual.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes