Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rescatan en Ghana a 219 víctimas de una red de trata de personas

La Oficina contra la Delincuencia Económica y Organizada (EOCO, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Seguridad Nacional, la Policía y las Fuerzas Armadas ghanesas, rescató a 219 personas de una presunta red de trata de seres humanos y ciberdelincuencia que operaba en un suburbio de Accra, la capital del país.

Las víctimas, jóvenes de toda África occidental, aunque en su mayoría nigerianos, fueron atraídas a Ghana “con falsas promesas de trabajos lucrativos”, indicó la EOCO en un comunicado difundido a última hora el pasado viernes.

“Desgraciadamente, los tomaron como rehenes, los confinaron en Oyarifa (un suburbio de Accra) y los obligaron a dedicarse a la ciberdelincuencia y a actividades relacionadas con ella”, dijo el director ejecutivo en funciones de la EOCO, Abdul Bashiru, en una rueda de prensa recogida por medios locales.

Las víctimas, ahora bajo custodia de las autoridades ghanesas, estuvieron retenidas en condiciones de explotación durante largos periodos; algunas, durante más de un año.

“Una víctima nigeriana reveló que solo le daban de comer una vez al día y que no tenía libertad para salir de las instalaciones”, aseveró Bashiru. Asimismo, confirmó que once de las personas rescatadas durante la redada, iniciada desde el 5 de marzo, eran menores de edad.

Por otro lado, Bashiru confirmó que la EOCO, en colaboración con el Departamento de Investigación Criminal de la Policía de Ghana, tiene previsto intensificar los esfuerzos coordinados para desmantelar otras organizaciones de traficantes similares que operan en toda la región.

Esta operación, según destacan medios ghaneses, pone de relieve la creciente preocupación por el aumento de redes organizadas de trata de seres humanos que operan bajo la apariencia de agencias de contratación laboral, aprovechándose a menudo de jóvenes vulnerables en África occidental.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y a denunciar cualquier sistema de contratación sospechoso, especialmente aquellos dirigidos a jóvenes desempleados con promesas de trabajos bien remunerados, tanto en el extranjero como a nivel local.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes