Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Loret de Mola causa polémica al disculparse por video publicado en Latinus donde menciona hechos violentos en Sinaloa, pero sucedieron en Yemen

CIUDAD DE MÉXICO.- El periodista Carlos Loret de Mola ofreció disculpas públicas tras haber compartido en su programa “Loret en Latinus” un video que presentó como un enfrentamiento entre integrantes de supuestos grupos del crimen organizado en Elota, Sinaloa. Posteriormente se confirmó que el video correspondía a un ataque armado en Yemen

En la emisión del miércoles 30 de abril, el periodista afirmó que se trataba de un choque entre facciones de un grupo delictivo de Sinaloa, ocurrido en la localidad de El Espinal. Señaló que se utilizaron fusiles Barret calibre .50 y armas de mayor calibre, y que el enfrentamiento habría durado aproximadamente dos horas.

Dicho video fue presentado como evidencia del conflicto entre los grupos criminales en el noticiero transmitido por YouTube.

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró el origen del video durante su conferencia

Este jueves 1 de mayo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el video difundido por el periodista. La mandataria respondió solicitando que se proyectara el material en pantalla.

“Un episodio lamentable en Yemen, lo pone ayer como si hubiera sido un enfrentamiento en Sinaloa, y luego se quejan de que tengamos nuestro detector de mentiras, dicen que eso es terrible. Habla por sí solo”, señaló al mostrar su origen e indicar que no correspondía a México.

La presidenta añadió que el video no era reciente y que ya circulaba desde semanas antes en internet.

Carlos Loret de Mola publicó una disculpa en redes sociales

Luego de que se expusiera el error en la conferencia, Loret de Mola publicó un mensaje en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

El mensaje incluyó un nuevo error, ya que en el programa original se había dicho que el supuesto enfrentamiento ocurrió en Sinaloa, no en Michoacán. Minutos después, el periodista corrigió el tuit.

Tras la disculpa, usuarios de X respondieron al tuit con comentarios críticos. También se compartió el hashtag #LordMontajes como parte de las reacciones.

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles por parte del medio Latinus ni de Loret de Mola sobre lo ocurrido.

Con información de El Imparcial

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes