Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encuentran hogar 17 perros en programa del Municipio “Adopta como Héroe”

 

- La jornada se llevó a cabo ayer sábado 16 de agosto, en el Parque El Reliz

La Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal del Gobierno Municipal, llevó a cabo su jornada “Adopta como Héroe” en el Parque El Reliz, donde 17 perros fueron adoptados por familias para brindarles un nuevo hogar. 

En el marco del Día Internacional del Animal sin Hogar que se conmemora el 16 de agosto, se llevó a cabo “Adopta como Héroe”, programa que une al Gobierno Municipal con diversas asociaciones, refugios y rescatistas independientes para que perros rescatados encuentren familia y tengan mejor calidad de vida. 

A las personas que participaron en las adopciones se les solicitó previamente llenar un formulario donde se comprometieron a brindar los cuidados necesarios para sus nuevas mascotas.

Uno de los casos de éxito fue “Negrita”, una perrita que presentaba heridas, fue resguardada por la Brigada de Rescate Animal, atendida por un veterinario y ahora cuenta con una nueva familia. 

Patitas Felices Cuu, Refugio Sacramento, Adopta Vida Regala Amor y Paw Paw, fueron las asociaciones y rescatistas independientes que participaron. 

Cabe recordar que, la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal realiza este programa de forma permanente, por lo que se invita a las y los interesados en darle hogar a un perro rescatado comunicarse a través de sus redes sociales o marcar al teléfono 614-423-76-96, de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 3:00 pm.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes