Monte de Piedad: miles de millones de pesos en la opacidad del patronato

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Institución blindada para garantizar su opacidad, con un patrimonio en torno a los 45 mil millones de pesos, el Nacional Monte de Piedad se ha convertido en un negocio que, lejos de la asistencia social que constituye su objeto y razón de ser, genera ingresos millonarios para un puñado de hombres de empresa. 

En medio de una huelga detonada tras demandar la terminación de la relación laboral con sus trabajadores sindicalizados por mala situación económica, una revisión realizada por Proceso en datos abiertos, permite advertir que, en la institución que por definición fue creada para la asistencia privada, lo destinado a hacerlo es irrisorio. 

Además, existen excesos, sueldos millonarios, gastos desproporcionados de los integrantes del Patronato, quienes además actúan en posibles conflictos de intereses, todo como parte de un notable desvío del propósito social de la institución a la que el sindicato ha exigido transparencia y rendición de cuentas, algo que sus directivos no parecen dispuestos a ofrecer y optan por deshacerse del sindicato. 

De acuerdo con información consultada en la Plataforma de Transparencia correspondiente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), respecto a Instituciones Donatarias, la mala situación económica parece una falacia tanto como la actividad de la institución en su calidad de donante de recursos. 

La información que se puede identificar en la mencionada Plataforma, una especie de estado financiero sin suficiente nivel de desagregación, refleja por ejemplo que, en 2024, el Nacional Monte de Piedad obtuvo ingresos por casi 12 mil millones de pesos, pero sus donativos sólo fueron por 271 millones de pesos, una cifra que representa aproximadamente el 2.26% de lo que ingresó. 

Ese monto irrisorio respecto a sus ingresos se destina principalmente a tres instituciones: 68 millones para la propia Fundación del Nacional Monte de Piedad; 12.2 millones para la Cruz Roja y 9.7 millones para el Teletón. El resto, se distribuye en numerosas beneficencias con montos modestos que, en la mayoría de los casos, no llegan ni al millón de pesos. 

Con transparencia limitada, el mencionado informe exhibe un concepto: “Gastos”, sin especificar en qué se gasta, suma 10 mil 393 millones de pesos. Esto es que, la operación del Nacional Monte de Piedad cuesta casi 10 mil 400 millones y tiene una ganancia de 271 millones, algo que bajo cualquier óptica es mal negocio, con mil 329 millones sin explicación suficiente. 

 

Una historia y el empeño 

Fundado en 1775 por Pedro Romero de Terreros, conde de Regla, el Nacional Monte de Piedad es una institución financiera no bancaria considerada la más antigua del continente. Como se sabe, funciona proporcionando financiamiento accesible a la población que, por el tipo de institución, se supone se ve protegida de usureros, bajo un modelo de préstamo prendario, lo que coloquialmente se conoce como casa de empeño. 

Actualmente, la institución cuenta con poco más de 300 centros de atención en todo el país que, por la supuesta utilidad pública de sus servicios, goza de exenciones fiscales, reducciones y estímulos. 

Su antigua sede frente al Zócalo capitalino alberga todo tipo de objetos de valor, muchos de los cuales quedan bajo su propiedad al vencerse los pagarés. 

Pero la función de financiar a los necesitados también se pone en entredicho porque sus intereses rondan entre el 5% y el 6.8% mensual, esto es, entre 60% y 81% anual de intereses, lo que para la mayoría de los pignorantes, suele resultar impagable. 

Los ingresos en buena medida son porque gozan de subsidio, o para mayor precisión, de una exención de obligaciones fiscales por un 40 por ciento, debido a su figura jurídica, Institución de Asistencia Privada, cuyas ganancias se supondría deben ir a la beneficencia. 

Empero, a la vista de los datos, el Nacional Monte de Piedad y con números en mano, no está cumpliendo con el objeto de financiar a los pobres ni tampoco con su función asistencial. 

 

Los “Gastos” 

El exceso en los “gastos” es apreciable tanto en la nómina como en las condiciones en que se desempeñan los integrantes del patronato del Nacional Monte de Piedad, que son siete. 

El pasado 9 de octubre, Carmen Aristegui entrevistó al vocero de la institución, Aldo Torres Villa y, precisamente, le cuestionó sobre los salarios de los integrantes del patronato, así como sobre sus lujosas oficinas. El entrevistado se limitó a negar la información, afirmando que no era objeto de la entrevista pues se trataba de hablar de la huelga. En tanto, quiso mantener en la opacidad la remuneración a los integrantes del patronato. 

Las oficinas referidas se ubican en Plaza Antara, el complejo comercial y de negocios localizado en Polanco que el patronato rentó, abandonando sus propios espacios en el histórico inmueble cercano al Zócalo. 

Al consultar los precios de arrendamiento de un inmueble en ese lugar, se pudo saber que la renta se cotiza en 28.50 dólares por metro cuadrado y que, los espacios disponibles miden entre 500 y 3 mil 400 metros cuadrados. De ahí que, en la conversión, las oficinas pueden costar entre 262 mil pesos y un millón 786 mil pesos mensuales, dependiendo del tamaño, esto es que, cada año podría erogar entre 3 millones 144 mil y 21 millones 442 mil pesos sólo de renta para el patronato. 

El asunto de las oficinas ha sido referido por el sindicato como parte de los excesos en gastos que hacen onerosa la operación del patronato y los directivos, mientras que por otro lado reclaman por la supuesta crisis la terminación del contrato colectivo de trabajo, donde los trabajadores en muchos casos ni siquiera llegan a ganar dos salarios mínimos y no han tenido incrementos laborales por años, de acuerdo a lo expuesto en sus diferentes comunicados desde el día que estalló la huelga. 

 

Beneficencia para acaudalados 

La cuestión de los ingresos y las prestaciones de los trabajadores contrastan con los miembros del patronato: Dionisio Hilario García Silva; Margarita Hugues Vélez; Juan Miguel Guerra Dávila; Jorge Eduardo Alonso Olivares; Carlos Antonio Zozaya Gorostiza; Pedro Romero de Terreros Gómez Morín y Juan Antonio Palacios Pérez. 

El patronato es presidido por Zozaya Gorostiza, quien obtuvo ingresos millonarios durante el 2024. El monto de las remuneraciones es un dato relevante toda vez que la mayoría de las Instituciones de Asistencia Privada no tienen montos elevados para los miembros de sus patronatos, e inclusive, en muchos casos trabajan de manera voluntaria. 

Al consultar datos de la Junta de Asistencia Privada, que es el órgano desconcentrado del gobierno de la Ciudad de México, adscrito a la jefatura de gobierno, se puede advertir que en organizaciones como la Alianza Mexicana de Fondos y Empresas Sociales, y en general, los directivos de las IAP, en muy raras ocasiones perciben más de 500 mil pesos anuales. 

En contraste, las remuneraciones al patronato del Nacional Monte de Piedad tienen un monto declarado por 29 millones 705 mil pesos, con variaciones en las percepciones de sus integrantes. 

El que tiene las percepciones más elevadas es el vocal Jorge Eduardo Alonso Olivares, quien percibe casi 6 millones de pesos cada año. Esto es, aproximadamente 500 mil pesos mensuales. 

El segundo más alto es José Antonio Palacios Pérez, quien percibió durante 2024, 5 millones 322 mil pesos; le sigue el ya mencionado Zozaya Goroztiza, con 4 millones 36 mil pesos; luego, Dionisio Hilario García Silva, con 4 millones 6 mil pesos; mientras que Pedro Romero de Terreros, 3 millones 624 mil; Juan Miguel Guerra Dávila recibió 3 millones 451 mil; y Margarita Hugues, 3 millones 272 mil pesos. 

No obstante, se desconoce si la nómina de Juan Miguel Guerra y Margarita Hugues, es más abultada, toda vez que participan dentro del Comité de Inversión Social del Nacional Monte de Piedad. 

Aún peor, mientras que en los últimos cinco años han escamoteado un incremento salarial para los trabajadores sindicalizados, la evolución de los salarios del patronato y de los miembros del consejo ha sido al alza. 

De 2020 a 2024, por ejemplo, de los integrantes del consejo, siendo el más notable el de José Antonio Palacios Pérez, quien obtuvo del Nacional Monte de Piedad un ingreso por un millón 54 mil pesos en 2020, para 2021 ya había quintuplicado su remuneración al obtener 5 millones 322 mil pesos.  

Carlos Antonio Zozaya Gorostiza, ganaba en 2021 un millón 5 mil pesos anuales, pero para 2024 ya estaba en poco más de 4 millones. 

Otro caso es el de Margarita Hugues Vélez, quien incremento en seis veces su salario en el período; Dionisio Hilario García Silva que los hizo en 10 veces el salario mínimo para un ingreso anual en 2024 de los mencionados 4 millones 6 mil y, el caso más extremo ya mencionado de Jorge Eduardo Alonso Olivares, quien, conforme a los datos, no ganaba nada en 2023 pero al año siguiente ya estaba en casi 6 millones de pesos. 

 

Banca, fundición y beneficencia… la conexión 

Más allá de las remuneraciones, hay una condición particular en cada uno de los mencionados: todos tienen empleos de alta dirección en corporativos privados. 

Por ejemplo, Carlos Zozaya Gorostiza, de director de Servicios Corporativos de Grupo Bal. El actual presidente del patronato del Nacional Monte de Piedad, por lo tanto, está al frente de una de las razones sociales que conforman el imperio de la familia Bailleres, una de las más acaudaladas del país. Y se trata nada menos que de la sociedad controladora operativamente del grupo. 

Grupo Bal tiene entre sus subsidiarias a varias empresas de servicios bancarios, financieros, de valores y mineras. Es decir, a GNP Seguros, la casa de bolsa, Valores Mexicanos; Profuturo; Médica Móvil y Crédito Afianzador. En tanto, en el mencionado grupo se encuentran Peñoles y Fresnillo, dos empresas importantes del sector minero-metalúrgico, especializado en oro y plata, con fundiciones de gran calado. 

La cuestión es que el Nacional Monte de Piedad tiene como función prestar servicios financieros inmediatos, si bien a partir de préstamos prendarios que, coincidentemente, suele acumular numerosos objetos de oro y plata que llegan a sumar toneladas mensuales cuya disposición es opaca. 

Otro funcionario de la banca privada es José Antonio Palacios, quien es director general de Seguros BBVA Bancomer, institución donde además forma parte del consejo de administración. En tanto, Juan Miguel Guerra Dávila es el CEO de Revolut de México, una neobanca de origen británico que opera a través de una app. 

Margarita Hugues Vélez, es una abogada que se desempeña como directora corporativa de Grupo Kaluz, el conglomerado empresarial que dirige Juan Pablo del Valle Perochena, que entre sus empresas posee el Grupo Financiero Ve por Más (BX+), la petroquímica Orbia (antes Mexichem) y el banco estadunidense Byline Bank. 

Las condiciones en que está integrado el patronato del Nacional Monte de Piedad resulta en un eventual conflicto de intereses pues al ser altos directivos de instituciones financieras con fines de lucro, la toma de decisiones se puede contraponer con el objeto presuntamente asistencial de la institución. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La pancarta de Rocío González en la Cámara

Destacó a nivel nacional que una de las legisladoras del PAN que portó una enorme lona con la imagen de Sheinbaum silenciando con dedo en su boca a la población afectada por la inundación en Veracruz que le exigía atención, fue la diputada por Chihuahua, Rocío González.

La diputada federal por Chihuahua, salió a primer cuadro en los principales noticieros del país, con una lona muy distinta al tema de la discusión legislativa.

Se discutía la reforma a la Ley de amparo, y Rocío González, llevó hasta la tribuna del Congreso Federal una luna donde se ve a Claudia Sheinbaum recurriendo al “shh” como la onomatopeya, silenciando a la población en Veracruz desde una pick up y custodiada por elementos militares, además de amenazar con irse si no se callaban.

La aparición a cuadro de Rocío González se dio con el tema de la reforma a la Ley de Amparo, mientras se sentenció que la 4T primero alegaba que el problema eran los jueces, ahora que la figura es el amparo, que eso es lo que estaba mal y donde la principal autora de este revés a la defensa ciudadana es la presidenta Claudia Sheinbaum con su “cereza en el pastel”.


A casi un año de que Riggs ejerciera violencia política de género vs la Síndica, pide disculpas

Desde el pasado 14 de enero del presente año, un bochornoso hecho marcó al Gabinete Municipal, pues durante una comisión el regidor Miguel Riggs, realizó una serie de comentarios contra la sindica Olivia Franco, mismos que fueron catalogados como violencia política de género, y fueron denunciadas y reprobadas por la fracción de Acción Nacional.

A casi un año, el día de ayer el mismo Riggs, ofreció una disculpa, esto en cumplimiento a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral, aunque fueron aceptadas, la misma Olivia, indicó que le hubiera encantado que se dieran de manera privada y con voluntad personal.

También en el caso el TEE ordenó la inscripción de Miguel Riggs en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, como parte de las medidas de reparación integral.

Y se instruyó notificar el caso al Órgano Interno de Control del Municipio y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres, encargado de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección en favor de la funcionaria.


Bautizan a Miguel Riggs, el regidor "iRiggsponsable"

El dirigente municipal del PRI, Pedro Beristaín, al desmentir a Miguel Riggs sobre una calle en proceso de pavimentación, le bautizó como el "Regidor IRiggsponsable".

En la colonia Juan Huereca, en la calle privada Fierro, en días pasados el regidor de Morena, Miguel Riggs grabó un video denunciando la falta de pavimentación y señaló que el Consejo de Urbanización Municipal no ha hecho su trabajo.

Pedro Beristaín al ir a revisar este tema confirmó que dicha pavimentación es bipartita entre municipio y vecinos, es decir 50% y 50%. "Vino a grabar un video desinformando y calumniando como es su costumbre... es una vil mentira y completamente falso, al día de hoy los vecinos, en la parte que les toca aportar, que es el 50% de la obra, únicamente han pagado 29 mil pesos al 13 de junio del año pasado, que es el último pago registrado, lo cual corresponde cerca del 22 o 23%", señaló Pedro Beristaín.

Señaló que políticos irresponsables como Miguel Riggs se dedican a calumniar y mal informar a los ciudadanos con intereses electorales, "te vamos a llamar en el PRI el regidor iRiggsponsable. Porque lo único que haces es calumniar, difamar y mentir, repito, para ganar adeptos. Te invitamos a que seas más responsable, a que seas más profesional, a que hagas política de altura, pero sobre todo que no le mientas a las y los chihuahuenses porque es lo último que se merecen de políticos como tú".


Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes