Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Agricultores y comerciantes de Durango acusan extorsiones por parte de la CATEM, sindicato liderado por Pedro Haces

Diferentes sectores productivos de la Comarca Lagunera de Durango acusaron que presuntamente son víctimas de extorsión por parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y empleados de México en el Estado (CATEM), liderado por el diputado morenista Pedro Haces.

De acuerdo con el comunicado compartido difundido en redes sociales, las 20 organizaciones firmantes aseguran que son víctimas de extorsiones y cobros que califican como ilegales por parte de integrantes de la CATEM y grupos de la delincuencia organizada. 

Los sectores aseguran que el cobro de piso se ha disfrazado de cuotas sindicales y declaran que quienes no cumplen con los pagos son agredidos o amenazados. 

"Exigimos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, una intervención inmediata para desmantelar esta red de extorsión y contubernio, una amplia investigación del gobierno federal por los posibles vínculos de estos hechos con el crimen organizado así como protección a las víctimas", demandan. 

En el comunicado desplegaron algunos de los pagos a los que, aseguran, son obligados a cumplir, entre los que destacan transporte de material, movilización de ganado, apropiación de obras públicas y privadas, pagos a comerciantes, desvío ilegal del agua, control ilegal de los módulos de riego y venta de pollinaza así como alcoholímetros irregulares. 

Asimismo, Aseguran que si quieren hacer uso del agua deben pagar hasta 20 mil pesos por hectárea. 

Además del comunicado compartido en medios de comunicación locales, el pasado 4 de agosto uno de los afectados afirmó a medios de comunicación locales, el hartazgo por parte de los sectores productivos ante los constantes abusos que atribuyó al CATEM. 

"Ya estamos hartos de este grupo sindical que desgraciadamente se ha metido hasta lo más profundo de las familias de aquí de La laguna, específicamente de Gómez Palacio", afirmó el hombre.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes