Diferentes sectores productivos de la Comarca Lagunera de Durango acusaron que presuntamente son víctimas de extorsión por parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y empleados de México en el Estado (CATEM), liderado por el diputado morenista Pedro Haces.
De acuerdo con el comunicado compartido difundido en redes sociales, las 20 organizaciones firmantes aseguran que son víctimas de extorsiones y cobros que califican como ilegales por parte de integrantes de la CATEM y grupos de la delincuencia organizada.
Los sectores aseguran que el cobro de piso se ha disfrazado de cuotas sindicales y declaran que quienes no cumplen con los pagos son agredidos o amenazados.
"Exigimos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, una intervención inmediata para desmantelar esta red de extorsión y contubernio, una amplia investigación del gobierno federal por los posibles vínculos de estos hechos con el crimen organizado así como protección a las víctimas", demandan.
En el comunicado desplegaron algunos de los pagos a los que, aseguran, son obligados a cumplir, entre los que destacan transporte de material, movilización de ganado, apropiación de obras públicas y privadas, pagos a comerciantes, desvío ilegal del agua, control ilegal de los módulos de riego y venta de pollinaza así como alcoholímetros irregulares.
Asimismo, Aseguran que si quieren hacer uso del agua deben pagar hasta 20 mil pesos por hectárea.
Además del comunicado compartido en medios de comunicación locales, el pasado 4 de agosto uno de los afectados afirmó a medios de comunicación locales, el hartazgo por parte de los sectores productivos ante los constantes abusos que atribuyó al CATEM.
"Ya estamos hartos de este grupo sindical que desgraciadamente se ha metido hasta lo más profundo de las familias de aquí de La laguna, específicamente de Gómez Palacio", afirmó el hombre.
Con información de Latinus.