Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desde hace 29 años cabalgan para servir y proteger a las y los chihuahuenses

A lo largo de los 29 años que lleva de haber sido fundada, la Policía Montada ha demostrado lo mismo su efectividad que la razón para la que se pensó y que fue la de poder ingresar a sitios de difícil acceso, donde solamente se podría entrar caminando o aquellos que por su riesgo para el ser humano, únicamente se puede hacer a caballo.

Por eso es común verlos efectuando patrullajes policiales en sitios como cerros, arroyos o presas, así como extensas búsquedas de personas extraviadas en despoblado o en corrientes de ríos cuando lamentablemente hay cuerpos atrapados en su cauce.

El también conocido como Grupo Charly, llama poderosamente la atención dondequiera que hace presencia por el estilo vaquero de la vestimenta de sus agentes porque aun con la implementación de la tecnológica, el caballo sigue siendo una parte muy útil en la seguridad.

Fue justamente el mes de agosto de 1996 cuando se hizo realidad el sueño de sumar a la Policía Municipal un grupo con estas características, pues los patrullajes o intervenciones se suspendían al llegar a algunas colonias donde eran arriesgado penetrar a pie y fue con caballos como se superó el obstáculo.

Al respecto, el policía Pablo Calderón Diaz, supervisor de los Charlys expresó que se les han asignado también patrullas pick up para cuando es necesario apoyar a otros grupos, reforzar patrullajes en zonas prioritarias y efectuar el traslado de infractores a los centros municipales de detención.

Añadió que además, parte de sus actividades extraordinarias lo constituye la participación en cabalgatas dentro y fuera de la capital, como la tradicional Cabalgata Villista e incluso hace algunos años fueron invitados por el Gobierno Federal para participar en el desfile revolucionario de la ciudad de México con todo y sus caballos llamando la atención de los asistentes y poniendo el toque norteño en la celebración.

En fechas específicas, la Policía Montada forma parte de importantes operativos de seguridad como el de Semana Santa en presas, la peregrinación al templo de San Judas en el poblado de Tomas García y la seguridad en comunidades rurales del norte de la capital en temporada de cosecha de la nuez por la gran derrama económica que se presenta a raíz de la contratación de cientos de recolectores del producto.

Más recientemente han venido apoyando al Departamento de Mostranqueria del Gobierno Municipal rescatando animales de granja que se encuentran en vía pública, labor que hacen de madrugada por lo general, junto al personal de dicha instancia para evitar accidentes automovilísticos.

Conforme a protocolos de derechos y en apego al respeto y dignidad de las personas, el grupo cuenta siempre con mujeres policía para brindar un mejor trato a las mujeres tanto en entrevistas como en revisiones o detenciones.

El grupo especial de Policía Montada o Charlys se formó con ejemplares equinos provenientes del criadero militar de Santa Gertrudis y mantiene siempre alrededor de 20 policías y 20 caballos aptos para patrullar.

Tienen un veterinario que los atiende permanentemente para prevenir o detectar oportunamente enfermedades o problemas de salud, sumado a un caballerango, un herrero y personal administrativo que se encuentra pendiente de sus necesidades.

Las caballerizas se encuentran ubicadas al fondo del parque Acueducto en la prolongación Teófilo Borunda, junto a la colonia Martin López López y el Centro de Equinoterapia, incluso para visitas de ciudadanos.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes