Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El legendario entrenador Bill Belichick propone que el trofeo del Super Bowl se llame Tom Brady

EFE.- Bill Belichick, máximo ganador de Super Bowls como entrenador, con seis y al frente de los New England Patriots, propuso este miércoles que el trofeo Vince Lombardi, que se entrega al campeón de la NFL, debería llamarse Tom Brady, quarterback que obtuvo siete anillos de campeón: los seis primeros junto al citado coach y el séptimo con los Tampa Bay Buccaneers.

"Deberían llamarlo 'Trofeo Brady'. Él ganó siete de ellos. Los jugadores son los que ganan los partidos y los campeonatos. No se pueden ganar partidos sin buenos jugadores", señaló el entrenador a través del el podcast Let's Go sobre Brady, con quien ganó sus seis títulos con los Pats.

Belichick, entrenador de 72 años, fue el arquitecto de los Patriots que dominaron las dos primeras décadas de este siglo con seis triunfos en el Super Bowl con Brady en los controles, que sumados a los dos que él ganó en el siglo pasado con los New York Giants, como coordinador defensivo, lo colocan como el máximo poseedor de este galardón con ocho anillos de campeón.

PERSPECTIVA

El veterano técnico planteó el cambio sobre el trofeo que se entrega al ganador del Super Bowl que desde 1970 lleva por nombre Vince Lombardi, en honor al legendario entrenador jefe de los Green Bay Pacekrs, quien llevó a su equipo a salir vencedor en las dos primeras ediciones del Super Bowl: en 1967 y 1968.

Belichick, quien actualmente es el coach de los North Carolina Tar Heels del futbol universitario, mencionó lo anterior para poner en perspectiva la importancia que tienen los jugadores sobre los entrenadores en cada equipo de la NFL.

"No importa quién sea el entrenador, no se puede ganar sin buenos jugadores. Me di cuenta de eso cuando tenía a Lawrence Taylor, Carl Banks, Harry Carson, todos esos chicos en Giants. Lo mismo en New England con Brady, Mike Vrabel, Tedy Bruschi y más. Ellos ganaron los partidos, yo no hice ninguna tackleada", subrayó.

El futuro miembro del Salón de la Fama del la NFL recordó que Bill Parcels, con quien triunfó en los New York Giants, fue el que le transmitió esta perspectiva.

"Eso es lo que me enseñó el entrenador Parcells: 'Sólo hay una manera de ganar, sólo tienes que descubrir cuál es y darles esa oportunidad a tus jugadores'. Quieres ponerlos en una posición en la que, si salen y juegan bien, tendrán más oportunidades de ganar", concluyó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes