Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Refuerza Jesús Valenciano la seguridad escolar con el arranque de la XXIV edición del programa DARE

 

Con el firme compromiso de fortalecer entornos seguros en las escuelas, el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, encabezó esta mañana el arranque de la XXIV edición del programa DARE, correspondiente al ciclo escolar enero-junio 2025. El evento tuvo lugar en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en el fraccionamiento Cipreses, con la participación de autoridades educativas, docentes y alumnos.

Durante este periodo, el programa beneficiará a 2,745 niñas, niños y adolescentes de nueve instituciones educativas, incluyendo siete primarias, una secundaria y un jardín de niños. A través de esta iniciativa, se busca promover valores, prevenir el consumo de drogas y fortalecer la seguridad en el entorno escolar.

Desde su implementación en Delicias, DARE ha logrado impactar a 83,167 estudiantes, consolidándose como un pilar en la formación de infancias y juventudes alejadas de la violencia y las adicciones. Jesús Valenciano destacó la importancia de este programa no solo en la prevención, sino también en la detección de posibles riesgos en los alrededores de las escuelas, permitiendo actuar de manera inmediata para proteger a los estudiantes.

“El objetivo es que los niños y niñas cuenten con entornos seguros, además de identificar cualquier anomalía que pudiera afectarlos y canalizar los casos necesarios para su atención”, expresó el alcalde.

Por su parte, el profesor Adrián Bojórquez, presidente del Consejo DARE Delicias, agradeció el respaldo del presidente municipal, destacando que gracias a su apoyo el programa ha logrado consolidarse en la comunidad. “Nos reunimos esta mañana con el compromiso de formar generaciones sanas, física y emocionalmente, alejadas de las drogas y la violencia. Gracias al alcalde Valenciano por siempre respaldarnos en este esfuerzo conjunto”, afirmó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes