Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Teuchitlán: la lista completa de cuentas de TikTok usadas por el CJNG para reclutamiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este lunes la desactivación de 39 cuentas de TikTok vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), utilizadas para reclutar personas bajo el ofrecimiento de trabajos como guardias de seguridad.

La revelación de estas cuentas ocurrió tras la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, señalado como el encargado del centro de adiestramiento del CJNG en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC, las cuentas estaban ligadas a actividades de la delincuencia organizada y formaban parte del esquema de reclutamiento usado por el grupo criminal.

Lista de las 39 cuentas de TikTok vinculadas al CJNG

La SSPC dio a conocer la lista completa de cuentas desactivadas durante la conferencia en la que se detalló la detención de “El Lastra” y el modus operandi del grupo:

  • Reclutamiento.ng29_3
  • @el.ken.de.cjng
  • Wera ng
  • Chamuko_fng
  • Empresa.4.letras6
  • Sombra.ramx
  • User_76711287181943
  • El_vecy
  • Evelinflorescj
  • Natasha.ng22
  • Gente.nueva.de.sonora
  • @werang56
  • johanapacheco978
  • Csrrangel
  • Empresa_de_las_4letras
  • Mochada4letras
  • @el.clutaa
  • Luis.armando.soto8
  • Juana_esther_1_2
  • ng.reclu
  • Empresa 4 letras
  • Girasol359
  • Reclutamiento_20_q
  • Angel.estrada.4355
  • Rcmx29
  • Contratista dela4
  • Empresa.de.jalisc
  • Ear23012008
  • 4letras52
  • @elcluta
  • Elmorro.gn
  • Valeriacordoba17
  • Elite_4letrasgdlrecluta2
  • @el.cluta3
  • El.minki.4lts
  • El cluta
  • Las.4.letras.ng
  • Werong6
  • elcluta

Según la SSPC, estas cuentas publicaban ofertas de empleo como guardias de seguridad con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales.

Reclutamiento y traslado al Rancho Izaguirre

Los interesados eran contactados a través de estas cuentas y citados en terminales de autobuses en Jalisco. Posteriormente, eran trasladados al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde quedaban incomunicados durante un mes mientras recibían adiestramiento en manejo de armas y acondicionamiento físico.

En el lugar, las personas reclutadas entregaban sus pertenencias y eran uniformadas con ropa táctica y botas. De acuerdo con testimonios recabados por las autoridades, quienes intentaban escapar o se negaban a continuar eran golpeados y en algunos casos asesinados.

Relación con “El Sapo” y detención en la CDMX

La SSPC detalló que “El Lastra” operaba bajo las órdenes de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. El 10 de marzo de 2025 se reunieron en Puerto Vallarta, donde “El Sapo” le ordenó concluir las actividades de reclutamiento.

José Gregorio “N” se ocultó en Tala, Jalisco, y luego se trasladó a la Ciudad de México. Fue detenido el 20 de marzo en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, junto a una mujer identificada como Abril “N”.

Reportado como desaparecido desde 2020

 “El Lastra” había sido reportado como desaparecido desde el 25 de agosto de 2020 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su ficha de búsqueda se mantenía activa en Chiapas y Veracruz.

El detenido es originario de Veracruz, mide 1.83 metros, tiene tez morena y tatuajes visibles, según las descripciones oficiales.

La dependencia federal reiteró que como parte de las acciones de este caso se desactivaron las 39 cuentas de TikTok, utilizadas por el CJNG para captar personas mediante falsas ofertas laborales en redes sociales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes