Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 18 de Abril 2025

-¿Guerra civil en Morena?

-Senado quiere madrugar

-¿Era? Prohibido, prohibir

-Viene activista pro–vida

-Colaborarán autoridades

EN VÍSPERAS DEL proceso electoral 2027, en Chihuahua suena de nuevo la agrupación denominada “Que Siga la Democracia”, aquella que promovió el “loerista” Ulises García, hoy delegado de la SEP bajo el mando de Mario Delgado…

LAS MENCIONES RESPECTO a esta agrupación derivan del registro que se hizo ante el INE a nivel nacional para convertirse en partido político y que hoy es tema de denuncia ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena…

SE PIDE LA expulsión de Morena de todos aquellos que pretendan convertirse en nuevo partido político y que formen parte de esta agrupación “Que Siga la Democracia”, misma que en algún momento apoyó Mario Delgado para consulta de la continuidad de AMLO…

SIN EMBARGO, AHORA se cuestionan qué pasará con aquellos morenistas, allegados a Juan Carlos Loera, que impulsaron esta agrupación política en Chihuahua, y que hoy pretende convertirse en partido político a costillas del Movimiento de Regeneración Nacional…

LOS PRINCIPALES PROMOTORES del movimiento “Que Siga la Democracia” en Chihuahua fueron Ulises García, allegado a Juan Carlos Loera y Laura Portillo, promotora de Andrea Chávez, y el bisnieto de Pancho Villa, Francisco Villa…

LA PRINCIPAL OPERADORA nacional de este movimiento fue la diputada federal Gabriela Jiménez, a quien en múltiples ocasiones trajo de gira, a Chihuahua, Ulises García. Ella, experredista y exemecista, ha estado en la polémica nacional por presuntas negociaciones en votos con el PAN, y en días pasados dijo haber renunciado a esta agrupación, pero que quien la encabeza es su esposo, señala...

*****

EN MEDIO DE la polémica que se ha generado en torno a la despenalización del aborto, en Chihuahua en este momento no existe temporalidad para que se practique a cualquier mujer embarazada, incluyendo menores de edad, esto debido a que el Congreso del Estado no ha entrado en estudio para legislar…

ES EL SENADO de la República el que pretende madrugarle al Congreso de Chihuahua, el próximo martes 22 de abril, ya que dentro de la Comisión de Derechos Humanos senatorial se estará votando un punto de acuerdo en el que se solicita a los diputados que realicen las acciones que permitan la despenalización del aborto para las mujeres y personas gestantes hasta las 12 semanas de gestación, específicamente en el Código Penal…

*****

ADVIERTEN QUE MORENA en esta agenda por la dictadura impulsa una reforma penal federal que atenta contra la libertad de expresión, aun cuando la pretensión es tipificar de manera explícita la apología del delito en obras culturales, especialmente en el cine y las series de televisión…

MORENA PROPONE SANCIONAR la apología del delito en películas, series de televisión, música, literatura, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra forma de expresión artística o mediática, y establecen que la libertad de expresión tiene sus límites y no es absoluto…

ASEGURAN QUE LA apología del delito es un claro ejemplo de una limitación razonable de la libre expresión, bajo el argumento de que se fomenta la comisión de actos delictivos o se promueven conductas que atentan contra la seguridad, el bienestar y los derechos de la sociedad…

EL RIESGO QUE advierten es la falta de claridad en la tipificación que se pretende de “apologías del delito”, pues se pretende sancionar a quien provoque públicamente a cometer un delito o haga la apología de éste o de algún vicio…

SE EQUIPARA, DICEN, que esta incitación al propio delito, como si se hubiera cometido, a quien promueva, glorifique o justifique la comisión de conductas ilícitas de manera que favorezca su imitación o incite a la audiencia a llevar a cabo tales actos, será sancionado…

ESTO ABRE LA puerta a que se pretenda que próximamente se plantee como delito el realizar expresiones en contra del gobierno de la 4T, según dicen...

*****

ESTE 7 DE MAYO, en la ciudad de Chihuahua, se presenta uno de los personajes más polémicos por su lucha contra el comunismo y la agenda de la ideología de género, que pretende impulsar la izquierda en América Latina…

MIKLÓS LUKÁCS ha sido una de las principales voces críticas hacia el globalismo y su rechazo al Nuevo Orden Mundial contra la “narrativa progresista", el relativismo moral y cultural, en la defensa de conceptos tradicionales como la vida, el matrimonio y la familia, así como postura férrea contra el feminismo y el multiculturalismo, que busca debilitar al individuo y que pretende desnaturalizar la condición humana.

LA CONFERENCIA EN Chihuahua es “Transhumanismo: Retos para la Humanidad”, que se presentará ese día a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad…

*****

DICEN QUE LA reunión entre autoridades estatales con las federales fue todo un éxito, y parece que estas últimas continuarán su desarrollo durante mesas de trabajo en cada una de las dependencias que se vieron involucradas en dicho encuentro. Aunque no se sabe con exactitud cada cuánto tiempo se celebrarán, se comenta que podrían ser cada 15 días, a más tardar…

LA REUNIÓN SE efectuó el pasado martes en la Ciudad de México, lugar al que acudieron la gobernadora Maru Campos, quien fue acompañada por Santiago de la Peña, secretario general; José de Jesús Granillo, de Hacienda, y Hugo Gutiérrez, de Educación y Deporte, además de Mauro Parada, de Desarrollo Rural, y Mario Mata, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento…

AHORA SÍ QUE, tras esta primera reunión que se realizó para tratar el tema de la sequía y el pago del agua tras la exigencia de Estados Unidos, podrán abordar y ampliar los temas de relevancia para los chihuahuenses, aunque no se descarta la posibilidad de que en una de esas se realice en nuestra entidad…

*****

A NIVEL NACIONAL se dio a conocer que Chihuahua es la entidad con mayor número de casos de sarampión, con 347 de 362, según dio a conocer el secretario de Salud federal, David Kershenobich, el martes pasado, quien también anunció la recuperación de las Semanas Nacionales de Vacunación para lograr un 90% de cobertura, algo que, dicen, la 4T abandonó y se tiró a la basura por los recortes en salud, pues el nivel de inmunización adecuado ya se tenía y se perdió…

PUES PARA AYER, la Secretaría de Salud del Estado informó que el número de casos se había elevado a 417, situación que mantiene nuestra entidad con el mayor número de registros en el país…

PESE A QUE se ha considerado que hay un riesgo potencial, en el sector laboral éste no se ha dado hasta el momento, con alguna afectación a causa de esta enfermedad entre los colaboradores de las distintas empresas…

DESDE EL SECTOR empresarial se comenta que los casos están muy localizados en la región de Cuauhtémoc y que de momento no se observa un mayor riesgo, considerando una población de más de 3 millones de habitantes en nuestra entidad; sin embargo, apoyan la vacunación del Sector Salud e invitan a la gente a vacunarse para evitar que se tengan más casos…

*****

EL TITULAR DE la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, aprovechó el Jueves Santo, asueto para el sector educativo, para postear en sus redes sociales que desde el 29 de marzo quedó prohibida la venta de refrescos y bebidas con alto nivel de azúcar en todas las escuelas del país…

SEGÚN DIJO, ESA medida es porque daña la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, pues se incrementa el riesgo de obesidad y diabetes…

A SU COMUNICACIÓN en “X” hubo varios comentarios, y entre los publicables, se advierte que sólo se van a permitir los chocolates del Bienestar, esos que, dicen, la presidenta Claudia Sheinbaum, recomendó porque tienen la mayor cantidad de cacao, a pesar de mostrar los tres sellos de advertencia para su consumo, algo que minimizó al decir que sólo traen “un poquito de azúcar”, o sea, hacen daño, pero poquito, señalan…

 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes