Tips en Cascada, 27 de Abril 2025

-Transportistas y las extorsiones

-Sarampión y la falta de vacunas

-Las trabajadoras de guarderías

-Ultimátum: EU cerrará frontera

-Aeropuerto de Creel: las quejas 

YA COMO UN mal endémico, de nueva cuenta los transportistas de Conatram se manifestaron al exterior de la Fiscalía General de la República para elevar con mayor reclamo la voz, pues han denunciado cobro de piso y extorsiones por parte de elementos de la Guardia Nacional, nada nuevo dicen, pues ya se habían protestado hace tiempo por el mismo motivo, sin embargo, en esta ocasión estuvieron acompañados por el activista Julián LeBarón y José Edgar Olivas Balderrama, delegado de Conatram en Chihuahua…

EL BLOQUEO SE dio primero en las oficinas de la subdelegación de la FGR, sin embargo, posteriormente escaló a la toma de las instalaciones de Pemex, que se encuentran ubicadas a la salida a Delicias, debido a los 40 mil litros de combustible que le incautaron a un transportista y que hasta el momento desconocen el paradero…

COMO SE EXPUSO, está situación no es nada nueva, ya son varias veces que los transportistas se manifiestan al exterior de la FGR e, incluso, han solicitado la intervención de las autoridades estatales, pues señalan, que el cobro de piso, la extorsión y robo de combustible es algo que afecta no solo al transportista, sino a la empresa para la cual laboran…

*****    

ANTE EL INCREMENTO de casos de sarampión en el Estado, la ciudadanía se ha mantenido alerta para acudir a los puntos de vacunación, no solo para completar el esquema, también para prevenir esa enfermedad, que al día de hoy ya supera los 600 casos reportados, la mayoría de estos detectados en Cuauhtémoc y Chihuahua…

EL DÍA DE ayer, a temprana hora, se pudo apreciar a ciudadanos que acudieron a la Plaza de Armas con sus cartillas para saber si les hace falta algún refuerzo, así como para aplicarse las que complementan su esquema de vacunación…

SIN EMBARGO, ALGUNOS de los ciudadanos denunciaron la falta de la vacuna contra el sarampión en algunos puntos del estado y centros de Salud Federales, pese a que esta campaña se realizó en conjunto con los tres niveles de gobierno, aún hay quejas de la carencia de estos biológicos…

*****

AYER, TRABAJADORAS DE guarderías realizaron una manifestación pacífica al exterior de los juzgados en Ciudad Juárez, para solicitar justicia por sus compañeras que fueron detenidas tras ser señaladas por presuntos actos de abusos sexuales, en contra de menores mientras se encontraban bajo su cuidado…

LAS MANIFESTANTES SON trabajadoras de la Guardería Loon, expresaron su apoyo a las detenidas e identificadas como Graciela L. R., de 53 años de edad, Blanca Patricia R. S., de 42 años de edad y Norma Laura V. B., de 59 años de edad, al señalar que han sido acusadas injustamente…

RECORDEMOS QUE DESDE el pasado mes de marzo, se comenzó a generar polémica debido a que fueron 5 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social e ISSSTE, las señaladas por supuestas agresiones sexuales a más de 70 menores de edad…

LAS QUEJOSAS PIDIERON a las autoridades ampliar las investigaciones en contra de las señaladas, pues reiteraron, fueron acusadas injustamente, sin embargo, qué dirán los padres de los menores afectados, según se comenta…

*****

SEGURAMENTE LOS GANADEROS de Chihuahua y los de otros estados exportadores de becerros a los Estados Unidos, se quedaron impactados y temerosos con el reclamo y ultimátum que la Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica, Brooke L. Rollins, le hizo  y puso a su homólogo mexicano Julio Berdegué, en relación a la carta que le envió el 11 de abril, en relación al tema del gusano barrenador, en la que señala la preocupación por el brote de gusano barrenador del ganado, que continúa expandiéndose, sin un despliegue adecuado de las operaciones para evitar su propagación más allá del Istmo de Tehuantepec, por lo que demandó acciones inmediatas con límite al 30 de abril…

EN ESA CARTA la funcionaria Federal norteamericana hace el reclamo de que la respuesta a esta emergencia depende de la disponibilidad y funcionamiento continuo de flotas aéreas adecuadas, que están siendo limitadas, para operar plenamente, lo que compromete la integridad de la estrategia regional conjunta.  Señala que las autoridades de aviación en México han impuesto restricciones a la empresa Dynamic para hacer una campaña exitosa y coordinada, limitando los vuelos...

Y NO SÓLO eso, también las autoridades aduaneras mexicanas están imponiendo aranceles de importación a piezas de aviación, equipos de dispersión y envíos de moscas estériles a pesar de que todos los materiales y operaciones son financiadas en la totalidad por el gobierno de los Estados Unidos para detener la propagación. Por eso, le solicita la coordinación y esfuerzos necesarios para eliminar las barreras y retrasos que interrumpen las operaciones, cuando más se requiere el despliegue de aeronaves…

ASÍ QUE LA funcionaria estadounidense le puso un ultimátum al secretario Federal  de México al avisarle que, si estos problemas no se resuelven para el miércoles 30 de abril, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos va a restringir la importación de productos animales, que consisten en ganado vivo, bisontes y equinos originarios o en tránsito en México, para proteger los intereses de la industria agrícola estadounidense…

DESPUÉS DE TODOS los esfuerzos que se han realizado y los gastos y las pérdidas que han representado para los ganaderos del norte del país y en especial los de Chihuahua, la campaña contra el gusano barrenador, según dice la autoridad norteamericana, no ha funcionado bien por las trabas impuestas por las autoridades mexicanas. Apenas de creerse lo que sucede pero, seguramente, acá tendremos otros datos, Mientras tanto, se tiene otra vez, la amenaza del cierre de la frontera norteamericana otra vez al ganado de Chihuahua y otros estados…

Y OJO CON el siguiente apunte: fuentes bien enteradas tanto esta capital como en Creel, advierten de muchas quejas de turistas y pobladores por lo que califican como una "actitud prepotente del comandante Adrián Sánchez, que en contubernio o el consentimiento de la Guardia Nacional, se la pasan boicoteando los viajes de paseantes que llegan al nuevo aeropuerto de Creel a conocer en viajes de avión, toda la parte alta de la sierra tarahumara...

CON EL PRETEXTO de que no despegan a tiempo, así sea por un minuto, Valles Sánchez, quien se cree dueño del aeropuerto, sube a las aeronaves incluso a punto de despegar y cancela los viajes, una situación que ha causado gran malestar de los clientes y lugareños, los primeros porque se privan del paseo y los segundos porque esperaban que el nuevo aeropuerto, que se terminó después de larguísimos 20 años de iniciada su construcción, haría detonar el turismo y con ello la actividad económica de los habitantes no solo de Creel sino de todo el municipio de Bocoyna.

PERO DE POR sí el aeropuerto no alcanza a despegar y con actitudes como la del Comandante Valles Sánchez,  que creen que con la esperanza de recabar actuar indebidamente con dinero de por medio, " se hace el estricto, en cuanto a la operación de las aeronaves", agregaron los enterados.

Y POR CIERTO, trascendió que el susodicho comandante ya tiene algunas denuncias en diferentes organismos de control y la propia Secretaría de la Función Pública... así las cosas de quienes han externado su reclamo...

*****

EN EL SECTOR empresarial de Chihuahua, ya advierten que va más en serio el pronóstico de recesión en nuestro país para este año, luego de la información que en ese sentido, fue dada a conocer tanto por el Fondo Monetario Internacional, así como por Citi  México, institución bancaria que advirtió, que ya se entró en una recesión técnica…

ESOS PRONÓSTICOS VAN de la mano, con otros muy pesimistas para todo el mundo por las dificultades económicas derivadas de la guerra arancelaria, impulsada principalmente por Estados Unidos, contra un gran número de países…

SEÑALAN QUE MÉXICO resulta más afectado por estas políticas arancelarias, por ser vecino y socio muy dependiente del comercio con Estados Unidos…

ASÍ QUE, COMENTAN que, estos pronósticos van a estar muy cercanos a la realidad, no obstante también habrá de verse la negociación que realiza el gobierno de México con el estado Estados Unidos, que la ven como un atenuante, sin embargo, señalan que el pronóstico no es tan alentador, así la advertencia, a pesar de los otros números oficiales…

*****

CON UN "NO, eso no", el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, se negó en su visita de ayer a Chihuahua y en su visita a Chihuahua, a hablar de temas políticos y en especial de la actitud retadora que han tenido tanto su coordinador, Ricardo Monreal, así como el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con la presidenta Claudia Sheinbaum, por las iniciativas de la mandataria, en especial por la más reciente, la de Telecomunicaciones…

EL DIPUTADO FEDERAL estuvo en Chihuahua en una reunión denominada "Construyendo Justicia", que no era otra cosa más que la organización de redes para sacar adelante a los perfiles afines a Morena, aquí,  en la elección judicial de Chihuahua...o sea, un camuflaje...

ASÍ QUE, en un pequeño salón audiovisual del Instituto Tecnológico 2, de nuestra capital, el legislador morenista estuvo ahí para supervisar lo que fue una reunión de organización para la movilización el día 1 de junio, en la que se dijo, de la problemática para localizar cuáles son los perfiles a impulsar, dada la cantidad de aspirantes y el poco tiempo para hacerlo, por lo que se espera que repartan los acordeones de los elegidos por el morenismo…

DE HECHO, desde esa reunión se trata impulsar a través de comités, las listas o sugerencias de por quiénes votar para impulsar los perfiles de Morena en la elección judicial de Chihuahua; en la que se dijo, están retrasados pues les falta poco más de un mes y aún no tienen integrados los listados. Así que, parece que ya van tarde y como se dice, andan a varias cuadras del desfile, por eso llamó la atención la presencia del morenista en esa reunión, muy básica, con un perfil de corporativismo sindical…

ASÍ EL NIVEL de quien en aras de la unidad, rehuyó hablar de la actitud retadora hacia la presidenta, en lo que parece hay miedo de señalar las actitudes del obradorismo, pues dicen que se apreció temor o “mesura” al rehuir el hablar de ciertos temas y eso que dicen, es el más Sheinbaumista. Lo que es cierto comentan, como ya se dijo en este espacio, que hay interés  y movimientos de Morena, y tal parece, en especial del legislador por influir en la elección judicial, ya no solo en la Federal, también en la de Chihuahua, así el intervencionismo o la metida de manos en el proceso “democrático”, señalan…

DICEN QUE EN política la forma es fondo. Y vaya que Ricardo Monreal lo entiende: mientras la presidenta Claudia Sheinbaum pide “abrir el diálogo” y corregir la nueva Ley de Telecomunicaciones (una iniciativa que huele a censura desde kilómetros de distancia), Monreal aplica la de “no hay tiempo, vámonos rápido, ¡ya después vemos!”. Todo muy institucional, claro…

RESULTA QUE SHEINBAUM, en un inusual momento de sensatez, reconoce que quizá, solo quizá, aprobar una ley que permite al gobierno bloquear plataformas digitales por decreto no sea la mejor carta de presentación para su naciente sexenio. Menos cuando viene pregonando su “compromiso con la libertad de expresión”. Ante el escándalo, la presidenta sugiere pausarlo, discutirlo, eliminar el infame artículo 109 si es necesario, y hacer todo lo que Monreal no tenía en mente…

Y ES QUE para Monreal, los matices no son necesarios. ¿Parlamento abierto? ¿Escuchar a la sociedad civil, a expertos, a ciudadanos preocupados? No gracias, qué flojera. Mejor legislar al vapor. Total, ¿qué podría salir mal cuando le das al gobierno la llave para apagar internet?...

LO IRÓNICO ES que, en su prisa, Monreal terminó frenado por su propio partido. Morena, que normalmente actúa como aplanadora, ahora tuvo que anunciar que sí habrá diálogo, que sí escucharán a todos, y que no, no quieren censurar a nadie (aunque el texto de la ley diga exactamente lo contrario)…

Y MIENTRAS TANTO, la ciudadanía asiste atónita a este sainete donde los legisladores, en lugar de defender derechos fundamentales, parecen más preocupados por "armonizar redacciones" y tapar vacíos legales que ellos mismos abrieron al desaparecer órganos como el IFT o el INAI. Vacíos que, oh sorpresa, ahora justifican nuevas leyes de control disfrazadas de regulaciones técnicas…

LA PREOCUPACIÓN NO es menor: cuando un gobierno tiene la posibilidad de bloquear plataformas digitales de forma "temporal" bajo criterios ambiguos, la libertad de expresión queda en un hilo. Y aunque hoy digan que "no es para censurar", las puertas abiertas al abuso de poder siempre terminan usándose... tarde o temprano…

QUIZÁ LA ANÉCDOTA más pintoresca de todo este embrollo es que, gracias a un spot xenófobo en Estados Unidos, hoy México está a punto de aprobar una ley que se parece más a los manuales de control informativo de regímenes autoritarios que a una democracia moderna. Todo en nombre de la “soberanía” y “proteger a los migrantes”…

Tips al momento

A casi un año de que Riggs ejerciera violencia política de género vs la Síndica, pide disculpas

Desde el pasado 14 de enero del presente año, un bochornoso hecho marcó al Gabinete Municipal, pues durante una comisión el regidor Miguel Riggs, realizó una serie de comentarios contra la sindica Olivia Franco, mismos que fueron catalogados como violencia política de género, y fueron denunciadas y reprobadas por la fracción de Acción Nacional.

A casi un año, el día de ayer el mismo Riggs, ofreció una disculpa, esto en cumplimiento a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral, aunque fueron aceptadas, la misma Olivia, indicó que le hubiera encantado que se dieran de manera privada y con voluntad personal.

También en el caso el TEE ordenó la inscripción de Miguel Riggs en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, como parte de las medidas de reparación integral.

Y se instruyó notificar el caso al Órgano Interno de Control del Municipio y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres, encargado de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección en favor de la funcionaria.


Bautizan a Miguel Riggs, el regidor "iRiggsponsable"

El dirigente municipal del PRI, Pedro Beristaín, al desmentir a Miguel Riggs sobre una calle en proceso de pavimentación, le bautizó como el "Regidor IRiggsponsable".

En la colonia Juan Huereca, en la calle privada Fierro, en días pasados el regidor de Morena, Miguel Riggs grabó un video denunciando la falta de pavimentación y señaló que el Consejo de Urbanización Municipal no ha hecho su trabajo.

Pedro Beristaín al ir a revisar este tema confirmó que dicha pavimentación es bipartita entre municipio y vecinos, es decir 50% y 50%. "Vino a grabar un video desinformando y calumniando como es su costumbre... es una vil mentira y completamente falso, al día de hoy los vecinos, en la parte que les toca aportar, que es el 50% de la obra, únicamente han pagado 29 mil pesos al 13 de junio del año pasado, que es el último pago registrado, lo cual corresponde cerca del 22 o 23%", señaló Pedro Beristaín.

Señaló que políticos irresponsables como Miguel Riggs se dedican a calumniar y mal informar a los ciudadanos con intereses electorales, "te vamos a llamar en el PRI el regidor iRiggsponsable. Porque lo único que haces es calumniar, difamar y mentir, repito, para ganar adeptos. Te invitamos a que seas más responsable, a que seas más profesional, a que hagas política de altura, pero sobre todo que no le mientas a las y los chihuahuenses porque es lo último que se merecen de políticos como tú".


Le brotan conflictos a la 4T por todas partes

Con las movilizaciones de esta mañana a nivel nacional tanto de campesinos como del estallamiento del conflicto de los trabajadores del SAT, se devela que parte de las instancias de gobierno de la 4T están en crisis, conflictos que se suman al caos por las inundaciones en cinco entidades bajo la inoperancia del gobierno y a la cotidianidad de las masacres, robos y extorsiones del crimen organizado.

Ya desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones de personal sindicalizado del Monte de Piedad, que estallaron la huelga por la denuncia de los abusos de la administración, que quiere terminar con el contrato colectivo de los trabajadores, además del no aumento de sueldo. Manifestaciones que, por cierto, siguen en pie. 

Por otro lado, esta mañana comenzó un paro nacional de trabajadores del SAT, quienes aseguran que hay incertidumbre en el empleo y existe una falta de aumento salarial. Por si fuera poco, hoy también se unen a las manifestaciones de agricultores que demandan, se atienda al campo y se retiren los granos del T-MEC y se de revisión a la tan presumida ley general de aguas, pues aseguran que lo derechos que ya se tenían no se pueden retirar. 

Los problemas crecen día a día en diferentes frentes, ante la narrativa del gobierno de minimizarlos, además del rostro incontable de la corrupción entre sus principales personajes, hoy por hoy envueltos en toda clase de escándalos...


Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Regidores presumen foto en “La Cerve”

Llamó la atención que el regidor de Morena Hugo González, presumió en sus redes sociales una fotografía con el regidor panista Isaac Díaz, en la tradicional Cervecería de Chihuahua. 

Esto horas más tarde de que el regidor González, presentara su informe de gobierno y en este solo resaltará que el alcalde Marco Bonilla, solo se dedique a beneficiar a sus “compadres”. 

Dicen, que mientras que el alcalde responde a estos ataques, los miembros de su misma fracción disfrutan conversando con el enemigo.

y quién no niega la cruz de su parroquia es Yamil Athie, pues dicen no niega la bendición de Morena y de haber llegado al Poder Judicial con el acordeón que manejó el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar.


Reaparece Sergio Ramírez, al lado de Kenia López Rabadán 

Llamó la atención que, más que la observación de los propios panistas, hayan sido algunos legisladores locales de oposición los que se percataron de que, como jefe de prensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, haya aparecido un personaje que sin duda atrajo especialmente la atención por sus antecedentes, como es el caso de Sergio Ramírez, quien fuera efímeramente coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado cuando sucedió a René Sotelo en el encargo y quien duraría escaso tiempo debido a los graves problemas que se registraron en cuanto al acoso sexual y también algunos problemas de objetivos en esa área tan importante no alcanzados, según se dio a conocer en su momento dentro de las propias fuentes de gobierno.

La manera en que la gobernadora Maru Campos cesó de manera tan tajante, con un manotazo definitivo, la presencia de Sergio Ramírez al frente de un área tan importante como Comunicación Social, llamó desde luego poderosamente la atención y fue incluso un tema que alcanzó algunos contactos a nivel nacional, porque no se debe olvidar que Sergio Ramírez es parte del grupo del llamado "gurú de la comunicación del PAN", Max Cortázar, un personaje que ha sacado gran tajada en los cuatro estados en los que gobierna Acción Nacional con toda una serie de negocios de consultoría y de otras cosas que se le señalan principalmente por la competencia política, como se ha dado a conocer esto allá mismo en la Cámara de Diputados… 

Citan las fuentes que Sergio Ramírez, en un grado extremo de haber acosado a varias mujeres estalló el problema y se hizo crítico cuando una reportera de Cuauhtémoc denunció directamente ante la gobernadora la manera en que este personaje la había acosado. En ese entonces, Maru no dudó ni un instante y no solamente lo cesó, sino que le impidió ya ingresar a sus oficinas en Comunicación Social, provocando que la acción se hiciera muy notoria en aquel momento.

Ramírez no cumplió ni el año al frente de la dependencia y fue rescatado, como se reporta, por el grupo de Cortázar, quien en varios estados ha causado problemas porque se erige prácticamente como el gobernador o quien sugiere y manda en otras áreas políticas, como ha sucedido en Chihuahua, donde algunos frentes simplemente lo han rechazado por la manera soberbia y de gurú que tiene, como mucha gente del centro, de venir aquí a adorar la píldora o a vender los espejitos. 

Como en este caso, la consultoría de comunicación social le aparece a este personaje entonces al frente de la comunicación en gobierno, y quién sabe si esto pueda lastimar o crear un problema en los vínculos tan fuertes de influencia que tiene Maru Campos a nivel nacional en el PAN, donde es uno de los activos más importantes que tiene este partido, o si fue consultada para que Ramírez, después de lo que hizo en Chihuahua, accediera a un espacio de ese nivel al lado de Kenia López, quien hace poco, por cierto, estuvo en el Estado y quien es ahora la presidenta de la Cámara de Diputados para el actual periodo.


Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes